Yassine Kanjaa, el presunto yihadista que sembró el terror en Algeciras, en la provincia de Cádiz, el 25 de enero de 2023, será juzgado a partir de este lunes 6 de octubre, y hasta el día 8, en la Audiencia Nacional. Armado con un machete y al grito de “Alá”, asesinó al sacristán Diego Valencia e hirió de gravedad al sacerdote Antonio Rodríguez, en un ataque que conmocionó a la ciudad y al país.El fiscal solicita 50 años de prisión por asesinato, tentativa de asesinato y lesiones, todos ellos de carácter terrorista. La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), como acusación popular, eleva la petición hasta 58 años.Un acusado con trastorno psicóticoEl procesado, de nacionalidad marroquí, se encuentra ingresado en un centro psiquiátrico y fue diagnosticado con un de probable filiación esquizofrénica. Aun así, la Fiscalía considera que la afectación de sus facultades mentales no era completa, aplicando solo una eximente incompleta de anomalía psíquica.El Ministerio Público reclama además indemnizaciones de 150.000 euros para la viuda del sacristán y 50.000 euros para cada uno de sus hijos; 17.000 euros para los herederos del sacerdote fallecido posteriormente y 3.700 euros para otro sacerdote herido leve.Kanjaa vivía en Algeciras desde junio de 2022 en situación irregular y con un expediente de expulsión abierto.El ataque: dos iglesias y una ciudad aterrorizadaEl 25 de enero, el acusado irrumpió primero en la iglesia de San Isidro, donde increpó a un feligrés y atacó al sacerdote Antonio Rodríguez, hiriéndolo de gravedad con un machete. Minutos después, se dirigió a la iglesia de Nuestra Señora de la Palma, donde asesinó brutalmente al sacristán Diego Valencia en plena Plaza Alta tras perseguirlo a golpes.Tras los ataques, Kanjaa abandonó el arma en el suelo y fue detenido por agentes de la Policía Local en el Mirador del Muro.Indicios de radicalización islamistaEl análisis de su teléfono móvil y redes sociales reveló un proceso de radicalización yihadista. El mismo día del ataque, el acusado publicó 70 mensajes en Facebook, la mayoría sermones del clérigo Khaled Al Rashed, conocido por su discurso violento.También se hallaron 119 vídeos de contenido religioso y mensajes de audio donde su madre le advertía de su “intención de hacer algo”.El fiscal compara el atentado con los perpetrados en Francia, como el de la Basílica de Notre Dame de Niza (2020) y el de Saint Étienne de Rouvray (2016), donde también fueron asesinados feligreses y sacerdotes por individuos radicalizados.El juicio comenzará este lunes en la Audiencia Nacional, en medio de una fuerte expectación mediática y con la mirada puesta en si el tribunal considerará su enfermedad mental como atenuante decisiva o no.