Un político había mencionado que Nintendo estaba presionando contra el uso de la IA generativa, y la compañía ha publicado un comunicado oficial.Nintendo ha negado la declaración de los últimos días en la que se aseguraba que la compañía estaba presionando a políticos japoneses para que legislasen en contra del uso de la inteligencia artificial generativa.El fin de semana el político Satoshi Asano publicó un mensaje en redes sociales sobre las reticencias de Nintendo con la IA generativa, que se suele acusar de estar entrenada con material protegido por derechos de autor, sean ilustraciones, películas o música. Asano también mencionaba técnicas de lobby por parte de Nintendo para influir en el gobierno.Nintendo se desmarca de esta informaciónEn un movimiento poco habitual por parte de Nintendo, la compañía ha publicado un mensaje en redes sociales tanto en japonés como en inglés que desmiente el comentario."Contrariamente a lo que se ha dicho recientemente en internet, Nintendo no ha tenido contacto con el gobierno japonés en relación con la IA generativa. Independientemente de si la IA generativa está involucrada o no, seguiremos tomando las medidas necesarias contra la infracción de nuestros derechos de propiedad intelectual", explican en X (Twitter).Contrary to recent discussions on the internet, Nintendo has not had any contact with the Japanese government about generative AI. Whether generative AI is involved or not, we will continue to take necessary actions against infringement of our intellectual property rights.— 任天堂株式会社(企業広報・IR) (@NintendoCoLtd) October 5, 2025 先日、私が投稿した内容について、誤った情報が記載されていた部分があり、下記の通り訂正をさせていただきました。自らの事実を確認不足を反省しています。関係者の皆様には改めてお詫びを申し上げ、再発防止に努めて参ります。 https://t.co/8aJ8slMUzl— 浅野さとし🌿衆議院議員🌿国民民主党🌿茨城5区(日立市・高萩市・北茨城市・東海村) (@Asano__Satoshi) October 5, 2025 Asano ha publicado una disculpa pública en la que lamenta "no haber verificado los hechos": "Me gustaría disculparme una vez más con todas las partes involucradas y haré todo lo posible para evitar que esto vuelva a suceder".La IA generativa causa rechazo entre artistas y muchos jugadores, pero sus herramientas se están utilizando de una manera u otra por una gran mayoría de desarrolladoras. En el caso de Japón, más del 51 % de compañías (en España el 54 %) ha integrado la IA en la producción, sea para arte, texto o programación, para mejorar o crear motores gráficos.