El Castillo de Belalcázar , también conocido como Castillo de los Sotomayor o Castillo de Gahete , es una de las joyas monumentales de Córdoba. Con 575 años de historia y la torre del homenaje más alta de toda España, este enclave fortificado del siglo XV se puede recorrer de manera gratuita gracias a las visitas guiadas organizadas por la Junta de Andalucía. Este castillo trapezoidal, flanqueado por ocho torres en su recinto principal, forma parte de uno de los conjuntos fortificados más impresionantes del siglo XV. La torre del homenaje, orientada hacia la villa, es su emblema. Aunque sus orígenes se remontan a época romana y medieval , fue durante el siglo XV cuando adquirió su aspecto actual, completándose con añadidos palaciegos en el XVI. El recinto exterior, con 21 torres de diferentes formas y estados de conservación, aún muestra las huellas de siglos de historia. En 2008, la Junta de Andalucía adquirió el monumento, que un año después fue declarado Bien de Interés Cultural . Desde entonces, se ha vinculado a un entorno monumental que incluye la Fuente del Pilar, la Fuente del Chorrillo y la Noria. Las visitas se celebran desde el 28 de febrero hasta el 28 de diciembre de 2025, siempre en fines de semana y festivos. Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre se organizan dos turnos: uno a las 10:30 h y otro a las 12:30 h. El recorrido comienza en el Albergue Camino de Santiago , punto de encuentro situado entre la Fuente de El Pilar y el acceso al castillo. Desde allí, los visitantes se adentran en el recinto fortificado para descubrir: Durante el recorrido se explican las funciones defensivas y residenciales del castillo, su evolución a lo largo de los siglos y los detalles constructivos que lo convierten en una pieza única. Las reservas se gestionan a través de Eventbrite . Cada lunes a las 8:00 horas se abre el plazo para la semana correspondiente y se cierra a las 16:00 h del día anterior. Para festivos, la apertura se adelanta cinco días. Será necesario facilitar datos personales como nombre, DNI/NIE, teléfono y localidad . Estos se utilizan para el seguro de responsabilidad civil y fines estadísticos. Los menores deben ir acompañados de un adulto. El Castillo de Belalcázar no es solo una fortaleza medieval: es uno de los mayores monumentos en el paisaje cordobés y una lección viva de arquitectura militar y residencial. Subir a su torre del homenaje es viajar al pasado y contemplar, desde lo alto, la historia que aún late entre sus muros. Puedes dejar el coche en la calle Sebastián de Belalcázar , la Prolongación de Sebastián de Belalcázar o la calle Séneca. Desde allí se disfruta de un agradable paseo hasta el Albergue Camino de Santiago. La visita incluye subir por una escalera de caracol muy empinada, que antaño servía como defensa militar. Mejor ir preparado con calzado adecuado .