El Ayuntamiento de Guillena ha solicitado a la Junta de Andalucía que cubra las plazas necesarias para garantizar la atención de los 34 alumnos con necesidades especiales del colegio Andalucía. El curso ha comenzado con un solo profesional disponible durante 25 horas semanales, frente a las 55 horas de apoyo que el centro requiere para atender adecuadamente a su alumnado.El concejal de Educación, Manolo Vázquez, ha remitido un escrito al delegado territorial de Desarrollo Educativo en el que expone la situación del colegio y reclama una solución urgente. Según detalla, el servicio de Personal Técnico de Integración Social (PTIS) del centro cuenta con una dotación de 55 horas semanales, repartidas entre una trabajadora designada por la Delegación, con contrato de 30 horas, y otra aportada por la empresa concesionaria, con 25 horas.El problema se originó a comienzos del curso 2025/2026, cuando la profesional asignada por la Delegación no se incorporó a su puesto debido a una baja maternal comunicada el 1 de septiembre. Desde ese día, el centro notificó la incidencia a la administración educativa, pero transcurrido más de un mes, la plaza sigue sin cubrir.Sólo 25 horas con una PTISComo consecuencia, la atención a los alumnos con necesidades especiales depende exclusivamente de la trabajadora contratada por la empresa externa, que asume en solitario la asistencia durante 25 horas semanales. Desde el Ayuntamiento se advierte de que esta situación sobrecarga el trabajo de la profesional y dificulta que los menores reciban la atención adecuada.La falta de personal repercute, según el consistorio, en la calidad del apoyo que reciben los estudiantes, afectando a tareas básicas como la higiene personal, la alimentación, la movilidad y el acompañamiento en su desarrollo educativo y social. El riesgo de que la única trabajadora disponible deba ausentarse por cualquier motivo podría dejar al centro sin asistencia especializada.El Ayuntamiento, en representación de la comunidad educativa del CEIP Andalucía, ha reiterado a la Delegación de Educación la necesidad de cubrir de forma inmediata la baja existente. Considera que la situación vulnera los derechos reconocidos del alumnado y exige a la Junta que garantice los recursos necesarios para su atención.