Moreno asegura que el SAS va a "salir reforzado" tras los errores en el cribado de cáncer de mama

Wait 5 sec.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha afirmado que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) trabaja a contrarreloj para corregir los retrasos en la realización de segundas pruebas diagnósticas en casos no concluyentes dentro del programa de detección precoz del cáncer de mama. Asimismo, ha señalado que se implementará un nuevo protocolo para evitar errores similares en el futuro.Moreno ha reconocido que la información sobre estos problemas le llegó con retraso debido a fallos en los sistemas de información. Estas declaraciones se produjeron durante la inauguración del centro de salud de Piedras Redondas, en Almería, donde ha reiterado sus disculpas por la situación.El presidente andaluz ha defendido la rapidez con la que la Junta está actuando una vez tuvo conocimiento del problema. Durante el último fin de semana, según ha indicado, se ha llevado a cabo un diagnóstico detallado de la situación para evaluar la magnitud de los retrasos.El líder del Ejecutivo autonómico ha precisado que se está auditando todo el proceso de cribado para determinar dónde se produjo el fallo y subsanarlo. También ha señalado que se están contactando a todas las mujeres afectadas para realizarles las pruebas pertinentes. Una vez completada esta primera fase, Moreno ha anunciado la puesta en marcha de una auditoría destinada a identificar el origen del fallo y a determinar las responsabilidades que correspondan, con el objetivo de que no vuelva a ocurrir.Reforzar el SASEl presidente confía en que la resolución de esta situación, que ha generado retrasos de más de un año en algunas citas, permita reforzar el sistema público de salud mediante un plan de mejora que será compartido con otras comunidades autónomas a través del Sistema Nacional de Salud.Moreno ha subrayado que, a pesar de los errores, el SAS sigue siendo un sistema que salva vidas diariamente. Por ello ha agradecido el trabajo de sus directivos y de los 30.000 profesionales que, según ha destacado, realizan medio millón de cribados de cáncer de mama al año y contribuyen de manera continua a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos andaluces.