Ha tenido que pasar algo más del tiempo deseado, pero el Córdoba CF ha logrado su primera victoria a domicilio ante el Zaragoza . Lejos de lo poco brillante que ha sido el encuentro de los blanquiverdes, una de las lecturas principales estuvo antes de que Rafael Sánchez diera el pitido inicial. Tras ocho jornadas, Iván Ania ha planteado ocho onces distintos, lo que deja ver su poca conformidad con algunos efectivos. El cambio destacado fue el de Sergi Guardiola. Tras siete partidos como titular , el ariete balear comenzó el partido desde el banquillo y le relevó Adrián Fuentes. Comenzó muy activo el punta madrileño, pero con el paso del tiempo, su presencia en el terreno de juego fue cada vez menor. Guardiola le sustituyó cuando restaba un cuarto de hora de partido, pero no generó un impacto notable con un conjunto cordobesista a la defensiva Lejos de dar argumentos para sumar una nueva titularidad, las espadas del Córdoba siguen sin dar el rendimiento propicio y se están convirtiendo en uno de los puntos flacos del equipo blanquiverde . A pesar de llegar con la vitola de fichaje estrella, Sergi Guardiola sigue sin carburar, pero tampoco tiene una competencia que le apriete los tornillos ante su bajo nivel. En la medular nuevamente hubo cambios en la búsqueda de la pareja de baile para Isma Ruiz. Dani Requena sumó su tercera titularidad, firmando su mejor partido como blanquiverde. Atento en labores defensivas y con cierta mejoría con balón, el jugador cedido por el Villareal mostró argumentos para tener continuidad en el once . Precisamente, el centrocampista blanquiverde salió de inicio tras la titularidad anterior de Pedro Ortiz, jugador que no sumó ningún minuto en el Ibercaja Estadio. Otro de los cambios, aunque mucho más esperado, fue la reincorporación de Jacobo al ataque del Córdoba. Tras cumplir su partido de sanción, el polivalente madrileño esta vez partió desde la mediapunta , posición en la que ha sumado buenas actuaciones en sus dos últimos partidos. Siendo apto para ser el vínculo entre ataque y defensa , Jacobo aportó desborde y, sobre todo, muchísimo peligro a balón parado. Por último, con el precedente del gran rendimiento en tierras donostiarras de Dalisson, Iván Ania apostó por él en el extremo izquierdo , demarcación en la que tuvo un buen rendimiento. Por este hecho, todo apuntaba que Carracedo se quedaría en el flanco derecho, pero el preparador ovetense experimentó con Kevin Medina a banda cambiada. Se le vio algo irreconocible e incómodo desde este lado del campo, incluso perdiendo la mordiente y el desborde que acostumbraba. Sorpresivamente, Carracedo no fue su relevo y apostó por Diego Bri y cumplió con un Córdoba en tareas defensivas. Sin embargo, es cierto que la línea defensiva sumó su segunda titularidad y estuvo bastante correcta en el partido. A pesar de esto, la nota discordante fue un Vilarrasa que se marchó sustituido al verse superado por Cuenca y casi ver la segunda amarilla. Marcelo fue su recambio y cumplió ante la tesitura del partido. Aunque a priori no haya cambios en esta parcela, en la portería Iker Álvarez podría a llegar a perderse el duelo ante la Cultural Leonesa si recibe el llamado de la selección andorrana para disputar los partidos clasificatorios para el Mundial de 2026. Esto abriría las puertas de la redención a Carlos Marín y crearía un nuevo debate en la portería con dos porteros en un gran nivel, lo que puede derivar en nuevos cambios en el once titular .