¿Les asusta el Tricolor? México es “coco” de Brasil cuando se trata de finales

Wait 5 sec.

Aunque el saldo final en enfrentamientos directos está a favor de Brasil con 25 victorias, por apenas 10 de México, cuatro de ellas llegaron en finales, escenario en el que la canarinha jamás ha derrotado a la Selección Mexicana, que a costa de los sudamericanos se ha colgado distintas medallas.Te puede interesar: Andrés Guardado pide a Rafa Márquez llevarlo de auxiliar al Mundial del 2030La primera de estas victorias llegó en la final de la Copa Oro de 1996, en la que con tantos de Luis García y Cuauhtémoc Blanco, el equipo dirigido por Bora Milutinović levantó el título ante un cuadro que si bien venía sin sus máximas figuras, sí contaba con Dida en el arco.Copa Confederaciones 1999, Brasil de Ronaldinho perdió en el AztecaPara 1999, llegaría la que probablemente es la mayor victoria en la historia de México sobre Brasil a nivel de selecciones absolutas, con aquel memorable triunfo en la final de la Copa Confederaciones en la cancha del Estadio Azteca.Aquel encuentro arrancó con gol de Miguel Zepeda apenas a los 13 minutos y posteriormente, José Manuel Abundis al 28′ puso el 2-0, sin embargo, cerca del final del primer tiempo, Serginho descontó para llegar al descanso con 2-1 en el marcador.Ya en el agregado, Alex empató el partido al 47′, pero tan solo cuatro minutos después, Zepeda marcó su doblete y devolvió la ventaja a los Aztecas, que sentenciaron todo con un tanto Cuauhtémoc Blanco al 62′ y aunque Ze Roberto apretó las cosas, el 4-3 le entregaría su primer trofeo FIFA ante un país que para aquel entonces, era Tetracampeón del Mundo.Mundial Sub-17 del 2005 y Londres 2012, momentos memorables del TricolorSeis años después, el Tri volvería a imponerse en un gran escenario, pero esta vez en la final de la Copa del Mundo Sub-17 2005, en un contundente 3-0 en el que figuras como Carlos Vela, Giovanni Dos Santos, Héctor Moreno o César Villaluz, doblegaron por goleada a los brasileños para conquistar por primera vez la justa mundialista en la categoría.Con este antecedente, México y Brasil volvieron a verse las caras en el juego por la Medalla de Oro de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde los cariocas llegaban con figuras como Neymar, Marcelo o Thiago Silva, por lo que los aztecas, comandados por José de Jesús Corona, Carlos Salcido y Oribe Peralta, llegaban en el papel como ‘víctimas’, pero nada estuvo más lejos de la realidad.De un lado, estaba la pentacampeona mundial obligada a saldar su única deuda pendiente, el oro olímpico, mientras del otro, un cuadro decidido a hacer historia y grabarse con letras de oro en la memoria de la afición mexicana.Oribe Peralta fue clave para México en Londres 2012No iba ni un minuto de partido cuando el “Hermoso” Peralta hizo saltar a todo el país con un disparo desde fuera del arco que batió el arco defendido por Gabriel. A partir de entonces, los nervios se pusieron de punta, cada llegada se sentía como la oportunidad que empataría todo.Así fue hasta que en el 75′, Oribe se levantó entre los centrales para sacar un imponente cabezazo que nuevamente perforó el arco brasileño. Sobre el final, Hulk descontó, pero fue inútil, el destino y los mexicanos decidieron que aquella tarde en Wembley le pertenecía a los aztecas, que se se colgaron la presea áurea en un momento inolvidable para el país y de paso, pusieron el 4-0 en el historial de finales en los brasileños.¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivasMás de una década después, los nacionales tendrán que hacer gala de este historial para debutar ante Brasil en la Copa del Mundo Sub-20, en la que los tricolores están ubicados en el Grupo C, junto a España y Marruecos, por lo que una derrota ante la verde amarelha podría sentenciar su eliminación del certamen.The post ¿Les asusta el Tricolor? México es “coco” de Brasil cuando se trata de finales appeared first on ESTO.