Un grupo de dueños de palcos y plateas del Estadio Banorte entablaron una demanda penal en contra del inmueble. Después de que este condicionó la utilización de los espacios durante la Copa del Mundo de 2026.TE RECOMENDAMOS: Sin registro no hay Mundial: Estadio Azteca pide a palcohabientes llenar un formulario para usarlos en el 2026Entre la restricciones que tendrán los propietarios es que deberán pagar el estacionamiento, además de que no podrán ingresar alimentos ni bebidas, una situación contraria a lo que sucedía previo a justa mundialista.El abogado Javier Coello Trejo, representante legal de los denunciantes, reveló que con dichas medidas se está violando el contrato que se firmó con el conocido como Coloso de Santa Úrsula y que tiene una vigencia de 99 años.¿Es un delito las restricciones para el Mundial en los palcos del estadio Banorte? La denuncia de hechos se presentó el pasado 17 de septiembre de 2025 ante Fiscalía General de Justicia del Distrito Federal. El litigante informó que le pidió a la fiscalía que investigue si es un delito el hecho de que se están violando los derechos de sus representados y utiliza “abusivamente” una propiedad que no le pertenece.“Yo no denuncio delitos, yo denuncio hechos. El único que puede investigar y decir si es un presunto delito es el ministerio público. El único que sanciona el delito es el juez”, dijo en entrevista para ESPN.“Entonces yo estoy denunciando, ‘a ver dime, no me contesta el Azteca (Banorte), tú investiga porque estás afectando no solamente a mí, si no a muchas personas propietarias o tenedoras de plateas y de palcos’. Es un ejercicio abusivo”, agregó.Trascendió que, en cuanto a alimentos y bebidas, el estadio está vendiendo paquetes, uno de los más altos tene un precio de 10 mil 500 dólares por partido, es decir, cerca de 200 mil pesos.“El Estadio Banorte sabe perfectamente bien que no debía haber hecho eso. Ha habido otros mundiales en México. No había pasado esto. Diez mil quinientos dólares va a costar el paquete de alimentos, bueno pues qué nos vienen a fregar a México. Está muy mal esto”.“Yo ya puse en conocimiento de la autoridad ministerial investiguen, espero que la fiscalía proceda conforme a derecho, que investigue, que llame a esta gente”, apuntó el litigante.Hace algunos días, el estadio Banorte informó que había llegado a un acuerdo con los tenedores de palcos y plateas para que pudieran ocupar los espacios sin un costo extra, pero no se había dado a conocer el precio de los alimentos.TE PUEDE INTERESAR: Ganaron los dueños de palcos: Estadio Azteca les permitirá usar sus lugares para el Mundial de 2026¿Qué esperan los palcohabientes del estadio Banorte? Otra de las condicionantes es que tendría que firmar un registro con fecha límite al 26 de septiembre para poder ingresar al inmueble.¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas “Lo único que buscamos es simple y sencillamente que nos permitan entrar a lo que es nuestro, que nos den los cajones de estacionamiento, es todo. Y además, que nos expliquen por qué motivo abusaron de nuestra confianza, firmando un convenio, ¿Con qué autorización? No tenían derecho de firmar el convenio. Pueden firmar lo de los demás, pero de las plateas y de los palcos no”, cerró.The post Y la pelea sigue… Dueños de palcos en el estadio Banorte presentan una nueva denuncia appeared first on ESTO.