Buscan a un hombre con discapacidad auditiva desaparecido en un pueblo de Málaga

Wait 5 sec.

Francisco López Pino, un vecino de 59 años de la pedanía de Río Bermuza, en Canillas de Aceituno (Málaga), permanece en paradero desconocido desde el pasado miércoles. El hombre, que presenta una discapacidad auditiva, fue visto por última vez sobre las 15:40 horas en las inmediaciones del cruce entre Canillas de Aceituno y La Fájara, una zona rural de difícil acceso situada a escasos tres kilómetros de su domicilio habitual.Desde que se conoció la desaparición, se ha desplegado un operativo de búsqueda en el que participan agentes de la Guardia Civil, efectivos de Protección Civil y miembros de la Policía Local. Este sábado, según han confirmado las autoridades, se ha sumado al dispositivo una unidad canina especializada procedente de Motril para reforzar el rastreo sobre el terreno. Las labores se concentran en el área donde se perdió su rastro.Movilización vecinal para dar con FranciscoFrancisco mide 1,70 metros, tiene complexión delgada, ojos marrones y el cabello canoso. En el momento de la desaparición vestía una camiseta beige, pantalón de trabajo azul, calzado marrón y una gorra gris. Su descripción ha sido difundida ampliamente por los canales oficiales y en redes sociales, con el objetivo de lograr cualquier pista que permita localizarlo.Cartel de búsqueda de Francisco.La familia del desaparecido ha hecho un llamamiento público "urgente" para obtener información sobre su paradero. Mientras tanto, los vecinos de la comarca han comenzado a organizarse de forma voluntaria para recorrer las zonas más complicadas, en colaboración con los equipos de emergencia. La movilización vecinal ha sido descrita por los participantes como una "respuesta solidaria ante la angustia de los allegados".El Ayuntamiento de Canillas de Aceituno, en coordinación con Protección Civil, ha convocado una batida ciudadana para este sábado, 27 de septiembre, con punto de encuentro a las 09.30 horas en la rotonda de entrada al municipio. La iniciativa busca reforzar la búsqueda y canalizar la ayuda espontánea que están prestando los residentes locales.Las autoridades han pedido a la población que, en caso de tener cualquier dato relevante, contacte con la Guardia Civil, el servicio de emergencias 112 o directamente con la familia a través del teléfono 608 30 79 53. La colaboración ciudadana es, subrayan, "fundamental en situaciones como esta".