El evento ciclístico más importante del país tendrá un recorrido de 1,439.4 kilómetros, que se dividirán en 10 etapas por todo el territorio de Guatemala.La Vuelta a Guatemala, el evento de mayor importancia para el ciclismo guatemalteco del año, celebrará en este 2025 su edición 64 con un recorrido que mantiene etapas tradicionales, como el circuito en el Anillo Periférico de la Ciudad de Guatemala, pero que también se aventura con un inicio inédito desde Teculután, Zacapa.El torneo contará con diez etapas llenas de desafíos que exigirán lo mejor de cada participante y retarán a los equipos a plantear las mejores estrategias para llevarse los premios en disputa.El evento iniciará el 24 de octubre y finalizará el 2 de noviembre de 2025.Las 10 etapas de la Vuelta a Guatemala 2025Etapa 1: Teculután – Santa Cruz – Zacapa – Gualán – Los Amates – Morales – Puerto Barrios (172 km)Etapa 2: Gualán – Santa Cruz – Teculután – El Rancho – Guastatoya – El Progreso – Sanarate – Jalapa – El Corcovado (160.6 km)Etapa 3: Monjas – El Progreso – Jutiapa – El Molino – Los Esclavos – Barberena – Amberes – El Salitre – El Chocolate – Fraijanes (126 km)Etapa 4: Ciudad Vieja – Escuintla – Siquinalá – Santa Lucía Cotzumalguapa – San Antonio – San Bernardino – Mazatenango – Cuyotenango – Retalhuleu – Coatepeque (191.6 km)Etapa 5: Retalhuleu – Coatepeque – Pajapita – Cruce La Virgen – Catarina, San Marcos – El Rodeo – San Rafael Pie de la Cuesta (109.3 km)Etapa 6: Catarina, San Marcos – Cruce de La Virgen – Pajapita – Coatepeque – Las Victorias – Colomba Costa Cuca – Estación Castillo – Las Nubes – San Martín Chile Verde – San Juan Ostuncalco (90.5 km)Etapa 7: San Francisco El Alto – Cuatro Caminos – Paxtoca – Autopista Salcajá (5 vueltas) – Quetzaltenango – Palestina de Los Altos – San Pedro, San Marcos (139 km)Etapa 8: San Juan La Laguna – San Pablo – Santa Clara – Pamezabal – Los Encuentros – Tecpán – Patzicía – Patzún – Tecpán (128.6 km)Etapa 9: Chimaltenango – El Tejar – Ciudad Vieja – Libramiento de Santa Lucía Cotzumalguapa – Patulul – Libramiento de Santa Lucía Cotzumalguapa – Escuintla – Ciudad Vieja – Antigua Guatemala (200.3 km)Etapa 10: Villa Linda – Circuito Anillo Periférico (7 vueltas) (121.3 km)A poco menos de un mes de su comienzo y con los equipos participantes aún por confirmar, el vigente campeón de la Vuelta a Guatemala es el colombiano Robinson López, quien se adjudicó el título en 2024 con el equipo GW Erco Shimano, convirtiéndose en el primer extranjero en ganar el evento desde 2016.The post Las etapas de la edición 64 de la Vuelta a Guatemala first appeared on Antorcha Deportiva: Deportes Guatemala.La entrada Las etapas de la edición 64 de la Vuelta a Guatemala se publicó primero en Antorcha Deportiva: Deportes Guatemala.