Cofepris y SFP realizan investigación sobre actos de corrupción y tráfico de medicamentos oncológicos en sector Salud: Claudia Sheinbaum

Wait 5 sec.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realizan una investigación a fondo sobre posibles actos de corrupción y tráfico de medicamentos en el Sector Salud, principalmente de medicamentos oncológicos que tienen un alto costo.LEE ADEMÁS: Pensión Bienestar Adultos Mayores 2025: pagos de 6,200 pesos del 22 al 25 de septiembreAl respecto, la mandataria mencionó que ambas instituciones llevan a cabo ya las investigaciones sobre prácticas tanto de proveedores como dentro de los hospitales, para el control y tráfico de medicamentos.Expresó que, si por parte de los proveedores se dieron prácticas malintencionadas, debe haber denuncia penal, no solamente que no se vuelva a comprar a estas empresas.Claudia Sheinbaum manifestó que han encontrado varios temas delicados, por lo que la SFP lleva investigaciones relacionadas con los medicamentos oncológicos, pese a que se ha puesto mucho orden en el sector Salud.Explicó que se ha encontrado compras de medicamentos controlados con alto costo, que anteriormente se adquirían solo porque el proveedor y algún médico que autorizara las compras llegaban a un acuerdo, y por ello se adquirían a un alto costo, quizá con alguna ganancia para quien autorizaba, lo que ya se está investigando.Al respecto, la jefa del Ejecutivo indicó que se hizo un grupo de médicos especialistas sobre hipertensión para determinar qué medicamentos deben darse a alguien hipertenso y tener un solo medicamento.“Se acostumbraba que llegaba la farmacéutica directo al centro de salud, a convencer a un médico o a un director o algún hospital, de que fuera el mejor medicamento posible”, señaló.Incluso, en colusión con algún servidor público en el sistema de salud, se pedía un medicamento que era siete veces más caro, y con los mismos o menores resultados que otros, en el caso de los oncológicos.Lo que sucedía, dijo la mandataria, es que los medicamentos oncológicos muy especializados, que cuestan millones de pesos, se estaban solicitando aunque no necesariamente se debían utilizar para un tipo de cáncer.Además, indicó que se han encontrado medicamentos con el sello de Secretaría de Salud o de Birmex que se venden en farmacias privadas, por lo que Cofepris y SFP están siguiendo una investigación muy profunda.También, la Presidenta comentó que, tras la solicitud de medicamentos oncológicos, de pronto se surtían los medicamentos y a los tres días ya hacía falta, por lo que se está haciendo la investigación.The post Cofepris y SFP realizan investigación sobre actos de corrupción y tráfico de medicamentos oncológicos en sector Salud: Claudia Sheinbaum first appeared on Ovaciones.