Telecall cuestiona al MinTIC por irregularidades y silencio frente a pruebas falsas

Wait 5 sec.

Telecall Colombia S.A.S. se pronunció frente al comunicado emitido el pasado 17 de septiembre por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC). La compañía lamentó que la entidad, en lugar de atender las denuncias sobre graves irregularidades administrativas, "haya optado por una comunicación que evade los puntos más delicados y, en un hecho sin precedentes, confirma el procedimiento ilegal que se adelanta". Vea también: ('RunMyProcess apoya a empresas y gobiernos a administrar tsunami global de datos')“Este comunicado del MinTIC se convierte en la prueba reina de las irregularidades identificadas por el exmagistrado del Consejo de Estado, Jaime Orlando Santofimio”, indicó Telecall, que procedió a desmentir varios apartes de la comunicación oficial.El Ministerio admitió públicamente que primero adelanta un proceso “declarativo” y solo después iniciaría el procedimiento sancionatorio. De acuerdo con Telecall, esta afirmación constituye una confesión de ilegalidad, ya que la Ley 1341 de 2009 y normas posteriores ordenan un único procedimiento: el sancionatorio.Telecall cuestionó que el MinTIC no se refiera a hechos documentados como el uso de una norma derogada para justificar actuaciones durante la subasta 5G, ni a la cita de una sentencia inexistente del Consejo de Estado. Estos elementos, según la compañía, invalidan de raíz todo el proceso.Vea también: (Subway cumple tres décadas en Colombia y lo festeja con promociones)La empresa también señaló como falaces las referencias del Ministerio a un “diálogo constructivo” y al “debido proceso”. Recordó que Telecall ha ofrecido reiteradamente el pago de más de $318.000 millones de pesos, posibilidad prevista en la Ley, pero que ha sido ignorada. Además, enfatizó que garantizar el debido proceso implica aplicar el procedimiento legalmente establecido y no uno inventado por los funcionarios.Telecall manifestó su confianza en que la nueva Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, ajena a estas actuaciones, corrija las irregularidades y encamine el proceso dentro de la legalidad.“El comunicado de la administración saliente es la prueba final de que nuestro reclamo siempre ha sido justo y apegado a la ley”, afirmó el comunicado de la compañía brasilera. “No buscamos un conflicto, buscamos una solución. Hacemos un llamado respetuoso a la nueva Ministra para que revise estas evidencias y tome la decisión correcta para el país: reconducir el proceso al marco legal, avanzar en la conciliación y permitirnos iniciar la inversión que traerá conectividad 5G, incluyendo Internet gratuito para escuelas rurales”.Telecall reiteró que la ruta es clara y que la ley respalda su posición. “La pregunta ya no es si el procedimiento del MinTIC es ilegal; su propio comunicado lo confirma. La nueva dirección tiene la oportunidad histórica de restaurar la legalidad, la seguridad jurídica y la confianza en el sector”.REDACCIÓN DE PORTAFOLIO