“No hay forma de evitarlo”: las reglas de oro del jefe de seguridad de Facebook para los padres que dan el primer móvil

Wait 5 sec.

Ayer contamos que tras esa primera decisión “nuclear” de los padres, la de decidir cuál era la edad adecuada para el primer teléfono de sus hijos, venía una segunda cuestión igual de importante: qué tipo de dispositivo darles. Ahora es el hombre que ha tenido las llaves de Facebook el que ha ofrecido las claves para la llegada del primer terminal.El dilema. Alex Stamos, exjefe de seguridad de Facebook y antes de Yahoo, ha trasladado su experiencia profesional a la crianza de sus hijos con un enfoque que resume como “confiar, pero verificar”. Consciente de los riesgos del mundo digital, considera que la primera decisión clave es cuándo dar un teléfono: en su caso, lo permitió a los 13 años, "no hay forma de evitarlo", dijo, aunque admite que cada familia debe trazar su propia línea. Antes de esa edad, recomienda usar tabletas configuradas con controles estrictos y sin acceso libre a navegadores, para retrasar la exposición a contenidos incontrolables. En Trendencias Esta forma de responder a una falta de respeto “es el mayor gesto de autorrespeto y autocuidado” según un experto en desarrollo personal Control, contraseñas y revisiones. Una vez entregado el dispositivo, Stamos insiste en que los padres deben tener siempre la contraseña y derecho a exigir el teléfono en cualquier momento, con la amenaza de retirarlo si hay resistencia. Los registros sorpresa sirven, explica, no tanto para descubrir lo que los hijos hacen, sino para protegerlos de lo que otros pueden hacerles. A esto añade dos prácticas clave: el uso de los límites de tiempo en pantalla y la obligación de “aparcar” los móviles por la noche, lo que no solo facilita las revisiones, sino que combate el insomnio adolescente derivado de los chats nocturnos y la hiperconexión. La cuestión de las redes. El directivo comparte la cautela de otros líderes tecnológicos que restringen el acceso de sus propios hijos a redes sociales. Su norma es clara: no permitir perfiles hasta que estén realmente preparados, y siempre en modo privado. Aunque advierte del peligro de la exposición pública, ve un cambio positivo en los jóvenes actuales, más inclinados a la comunicación privada que a la exhibición constante, lo que, a su juicio, reduce riesgos y favorece entornos más seguros. {"videoId":"x90pf50","autoplay":false,"title":"SNAKE: el juego que cambió la forma de usar el móvil", "tag":"webedia-prod", "duration":"575"} Educar en la apertura y la confianza. Más allá de la técnica, Stamos considera fundamental “vacunar” a los niños contra la manipulación de adultos malintencionados. Sabe, por su experiencia profesional, que los depredadores en línea suelen intentar aislar a los menores convenciéndolos de que oculten errores a sus padres. Por eso insiste en que los hijos deben tener la certeza de que cualquier fallo será perdonado y que nunca se les responsabilizará de los actos de los demás. La clave, afirma, es cultivar una cultura de confianza y diálogo, donde los menores se sientan seguros al contar lo que ocurre en su vida digital. En Xataka España se comprometió a invertir el 2% del PIB en Defensa pero no busca soldados: necesita 96.000 empleados cualificados Prevención tecnológica. Finalmente, recomienda activar funciones de seguridad avanzadas como el sistema de “communication safety” de Apple, que bloquea el envío y recepción de imágenes sexuales explícitas. Aunque reconoce que los adolescentes mayores pueden desactivarlo, lo considera un filtro útil y necesario para reducir riesgos. En conjunto, la propuesta del experto combina control técnico, normas claras y una relación abierta con los hijos, convencido de que solo así se pueden mitigar los riesgos de una red que él mismo describe como un entorno lleno de peligros.Imagen | RaxPixelEn Xataka Móvil | No es cuándo dárselo, la gran decisión de los padres para el primer móvil de sus hijos es elegir bien la marca y modelo En Xataka Móvil | Mi primer móvil: 11 smartphones baratos para niños y adolescentes (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia “No hay forma de evitarlo”: las reglas de oro del jefe de seguridad de Facebook para los padres que dan el primer móvil fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Miguel Jorge .