Una mujer ha resultado herida en la cabeza este martes tras ser atropellada por un patinete eléctrico frente al CEIP Pablo VI, en el barrio sevillano del Cerro del Águila. El incidente se produjo mientras la víctima dejaba a su hija en el aula matinal del centro.Los servicios sanitarios y la Policía Local acudieron al lugar para atender a la mujer y gestionar la seguridad en la zona, donde se encontraba gran afluencia de familias a la hora de entrada de los alumnos.El atropello ha ocurrido en un tramo del carril bici que pasa junto a la fachada del colegio. Este espacio, destinado a bicicletas y patinetes, se curva justo a la altura de la puerta principal, lo que puede provocar que algunos usuarios no sigan la desviación prevista.El proyecto de adaptación del carril bici frente al centro fue presentado en marzo de 2023 y estaba previsto para evitar este tipo de accidentes, pero su ejecución se ha visto retrasada por la necesidad de volver a licitar las obras, que finalmente se lanzaron a finales de junio de este año.La solución contemplada consistirá en modificar ligeramente la ubicación del carril frente al colegio, aunque aún no se ha implementado. La demora en las obras ha coincidido con el accidente de esta mañana.El CEIP Pablo VI cuenta con aproximadamente 500 alumnos, y el carril bici recorre una de las vías más transitadas del barrio, lo que aumenta el riesgo de incidentes si no se adapta correctamente la infraestructura.Falta de medidas preventivasEl Ayuntamiento de Sevilla y la Delegación de Educación habían aprobado las modificaciones del carril con el objetivo de garantizar la seguridad de estudiantes y familias, pero el retraso en su ejecución ha generado críticas por la falta de medidas preventivas hasta la fecha.El suceso ha puesto de relieve la preocupación de los vecinos y de la comunidad educativa del Cerro del Águila ante la combinación de tráfico peatonal y de patinetes eléctricos en zonas escolares sin la adecuada señalización o desvíos claros.El CEIP Pablo VI ha lamentado el nuevo incidente registrado en la puerta principal del centro. El colegio ha expresado su decepción ante la falta de ejecución del proyecto aprobado por Urbanismo en marzo de 2023 para adaptar la entrada y garantizar la seguridad de alumnos y familias, una medida que, según la dirección, ha sido constantemente dilatada pese a los contactos mantenidos con la delegación del distrito.