Andalucía reluce en el Festival de San Sebastián: un plató natural para rodajes y viajeros cinéfilos

Wait 5 sec.

Andalucía ha aprovechado el escaparate del Festival Internacional de Cine de San Sebastián para reforzar su apuesta por convertirse en uno de los grandes destinos de rodajes y turismo vinculado al séptimo arte. En un encuentro celebrado de forma paralela al certamen, más de 110 profesionales de la industria audiovisual, tanto nacionales como internacionales, conocieron de primera mano la oferta de la comunidad como plató natural y como destino para viajeros cinéfilos.La acción ha estado organizada por Andalucía Film Commission, dentro del acuerdo de colaboración con la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, y cuenta además con cofinanciación europea. En una nota, ha comunicado que el objetivo es impulsar un segmento sostenible, capaz de generar alto impacto económico y, al mismo tiempo, de reducir la estacionalidad en el turismo.Durante la presentación se puso en valor el talento y el potencial de la industria audiovisual andaluza, posicionando a la región como un espacio competitivo y atractivo para producciones internacionales. Junto a ello, participaron también la Academia de Cine de Andalucía, la RTVA y el Clúster Audiovisual y de Contenidos Digitales, ofreciendo a los asistentes una visión global de las oportunidades que ofrece el territorio.La repercusión de los rodajesEl impacto de los rodajes va mucho más allá de la pantalla. La producción de películas y series genera una demanda creciente de alojamiento, transporte y restauración, lo que beneficia a decenas de empresas locales. Andalucía Film Commission y la Red de Ciudades de Cine gestionan cada año cerca de 1.400 proyectos audiovisuales, capaces de generar más de 20.000 empleos y alrededor de 110 millones de euros. Solo el alojamiento de los equipos supone unos 12 millones de euros anuales.Además, la colaboración andaluza ha tenido presencia este año en citas clave como la Berlinale en Alemania o el Marché du Film de Cannes en Francia, y seguirá reforzándose en foros como Focus London o el International Film Festival of India.El acuerdo también contempla alianzas innovadoras, como con la aplicación móvil SetJetters, que permite a los viajeros recrear escenas exactas en localizaciones de rodaje, o con la plataforma de pódcasts Loquis, enfocada en difundir contenidos sobre la oferta cinematográfica de la región.La apuesta por el turismo de cine continuará con fuerza en la San Diego Comic Con de Málaga, que arranca el 25 de septiembre, donde Andalucía tendrá un papel protagonista para consolidar su posición como destino preferente de rodajes.