Ecologistas organiza sus jornadas 'alternativas' para celebrar los 40 años del Parque Natural Sierra de Grazalema

Wait 5 sec.

Ecologistas en Acción ha organizado unas jornadas conmemorativas por el 40 aniversario del Parque Natural Sierra de Grazalema, que se cumple este 2025. Son unas actividades alternativas a las oficiales, impulsadas por la Junta de Andalucía, que entregó premios a personas y entidades que han contribuido a la conservación de este espacio.Para los días 8, 9 y 15 de noviembre, Ecologistas en Acción Sierra de Cádiz ha organizado unas jornadas para conmemorar el cumpleaños de la declaración del que fue el primer Parque Natural de Andalucía.Estas jornadas incluyen ponencias sobre la historia del Parque Natural y sobre sus valores naturales y paisajísticos, debates con las personas que hicieron posible este parque natural y con quienes lo vivieron y desarrollaron, y rutas interpretativas por antiguos caminos. 40 años del primer Parque Natural de AndalucíaEl 12 de febrero de 1985, el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicaba el Decreto 316/1984, de 18 de diciembre, de declaración del Parque Natural de la Sierra de Grazalema. Era el primer Parque Natural de Andalucía, una región que contaba con escasos espacios naturales, y abría la puerta a la declaración de nuevos parques naturales, que conforman hoy una red de 24 parques.[articles:335249]Ecologistas en Acción Sierra de Cádiz se une a esta celebración organizando unas jornadas de divulgación sobre los orígenes, desarrollo y futuro de este parque natural. Pretendemos crear un foro de debate de lo que ha supuesto el parque natural para los pueblos de la zona, para sus habitantes y para los miles de personas que lo visitan, y sobre su aportación a la conservación de sus bosques, paisajes y rica biodiversidad, de la que Andalucía es líder a nivel europeo.Programación de las jornadasEn las jornadas de debates del 8 de noviembre, que se celebrarán en Zahara de la Sierra, intervendrán los responsables de la entonces Agencia de Medio Ambiente que promovieron la declaración de este parque natural; vecinos y vecinas que darán su visión de lo que ha supuesto este parque natural en los municipios de la zona; científicos, montañeros, empresarios, ganaderos, periodistas y profesores para que analicen las repercusiones de este parque natural en sus actividades.Las jornadas culminarán con la realización de dos rutas interpretativas por antiguos caminos para para conocer la evolución histórica de la vegetación y, en particular, del bosque de pinsapos, y de enclaves y elementos históricos, etnológicos y culturales.[articles:334909]"Esperamos que estas jornadas sirvan para analizar y valorar estos 40 años de Parque Natural, y para relanzar este espacio protegido. Un parque natural que ha marcado profundamente a la sierra de Cádiz y a sus municipios desde los puntos de vista ecológico, económico y social, y que debe recuperar su carácter innovador y de ejemplaridad en el respeto a las normas de protección ambiental y de participación social en su gestión", señalan desde Ecologistas. Las jornadas cuentan con la colaboración de la Diputación de Cádiz, la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz y el Ayuntamiento de Zahara de la Sierra.Programa de las jornadas organizadas por Ecologistas en Acción.Programa de las jornadas organizadas por Ecologistas en Acción.