Entre mañana y el martes podrían caer más de 150 l/m2 en estas zonas de España: "hay riesgo de inundaciones súbitas"

Wait 5 sec.

Un temporal de lluvias muy fuertes en las comunidades mediterráneas despedirá el mes de septiembre de septiembre. Se prevén más de 150 litros por metro cuadrado en 48 horas en estas zonas.El tiempo en España en los próximos días estará dominado por la presencia anticiclónica al oeste y una región de bajas presiones en el Mediterráneo central. Por ello, la mitad occidental peninsular tendrá una estabilización progresiva del tiempo, tras el paso de exGabrielle, mientras que en el área mediterránea será una semana inestable, con lluvias muy fuertes entre mañana y martes. El temporal de lluvias mediterráneo comenzará hoy en el interior de la mitad este y se trasladará mañana al litoral y prelitoral del levante. En el vídeoEl mes de septiembre se despedirá con lluvias muy fuertes o torrenciales en las comunidades mediterráneas, con registros puntuales de más de 150-200 l/m². Se esperan probables crecidas súbitas en barrancos y ríos.El responsable será una pequeña bolsa de aire frío en altura, junto con vientos de levante en superficie, desplazando una masa de aire cálido y húmedo desde el Mediterráneo hacia las costas peninsulares. La AEMET ya ha activado avisos naranjas por riesgo de lluvias torrenciales en algunos sectores de Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y sur de Cataluña. La zona cero del episodio será el litoral de Valencia y norte de Alicante, con avisos por acumulados de hasta 180 l/m2 en 12 horas. Semana extremadamente húmeda en el Mediterráneo: más de 100 l/m2 en 24 horasLa semana será muy húmeda en el este y sureste peninsular, con anomalías de +30 a +60 l/m2. Las lluvias más intensas se producirán el lunes, con acumulados superiores a 100 l/m2 en 24 horas en las provincias de Valencia y extremo sur de Castellón.Precipitaciones intensas previstas en torno al área metropolitana de Valencia y zonas gravemente afectadas por la DANA del pasado mes de octubre. Lloverá intensamente también en Cuenca, Albacete, Tarragona, Aragón, noroeste de Murcia, Sierras de Almería y Málaga, con acumulados entre 30 y 80 l/m2 según las zonas. Las lluvias serán intensas y persistentes, por lo que cabrá estar muy atento a la posible activación de un aviso rojo de riesgo extremo. El martes continuarán las lluvias intensas afectando a la Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Baleares, aunque con menor intensidad y afectación territorial. Se prevén nuevamente más de 50 l/m2 en la provincia de Valencia y Pitiusas y 25-30 l/m2 en la Región de Murcia y Sierras de Almería. Es probable que en el plazo de dos días se acumulen entre 100 y 200 l/m2 en las provincias de Valencia y Tarragona. Artículo relacionadoEn unas horas exGabrielle dejará tormentas muy fuertes en España: "lluvias de más de 80 l/m2", advierte Sergio EscamaEl miércoles ya solo quedarán lluvias débiles a orillas del Mediterráneo, con la bolsa de aire frío ya deshecha y el flujo de levantes muy debilitado. En lo que resta de semana no lloverá en prácticamente ningún punto. Tan solo se esperan nubes bajas y algunas lluvias débiles en la Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares. Estas precipitaciones serán de poca entidad, provocadas por la influencia de las bajas presiones sobre Italia. Octubre arrancará con algunas heladas localizadasEl flujo de levantes asociado al temporal de lluvias mediterráneas hará subir las temperaturas, en especial las mínimas. Por otro lado, la abundante nubosidad frenará el frío nocturno en muchas regiones, incluso en la meseta norte. Las temperaturas máximas oscilarán entre 25 y 28 ºC en general, algo inferiores en el litoral cántabro. Tan solo se superarán los 30 ºC de temperatura máxima en el extremo más oriental de los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir. Con el flujo mediterráneo las temperaturas estarán por debajo de la media en el este y Baleares, situándose por encima del promedio de la época en el oeste.Las noches serán suaves en el sur peninsular, litoral mediterráneo y Canarias. En estas zonas habrá mínimas de 13 a 18 ºC, con noches tropicales en zonas de costa. Hará más frío en la meseta norte, interior de la vertiente cantábrica y zonas de montaña, con mínimas de 2 a 6 ºC y algunas heladas localizadas