Próxima a vencer fecha clave para presentar la declaración de renta en Colombia.Foto: Valora Analitik.Inicia en octubre el último mes de vencimientos para la declaración de renta en Colombia. La DIAN recuerda que los ciudadanos responsables de este trámite deben adelantar el proceso para evitar sanciones.Imagen: Generada con IA de GeiminiDe acuerdo con el calendario tributario de la entidad, en octubre se vencen los plazos para que las personas con cédulas terminadas entre 67 y 00 lleven a cabo el proceso.Hay que tener en cuenta que no todas las personas deben hacer la declaración de renta en Colombia y, en caso de hacerla, no quiere decir que deba asumir algún tipo de pago.Declaración de renta en Colombia para octubre. Imagen: DIANEstas personas deben presentar la declaración de renta en ColombiaPersonas con patrimonio bruto al término de 2024 igual o superior a $224.095.500Personas con valores totales de las compras o consumos que sean superiores a $69.718.600Colombianos que a término del 2024 haya tenido ingresos totales iguales o superiores a $69.718.600Personas con registros de consumos mediante tarjeta de crédito iguales o superiores a $69.718.600Personas con un acumulado en consignaciones bancarias, depósitos o inversiones iguales o superiores a $69.718.600Hay una serie de multas, según la DIAN, por no hacer la declaración de renta en Colombia. Si hay impuesto a cargo es el equivalente al 5 % del valor del impuesto a cargo en la declaración de renta en Colombia por cada mes o fracción de mes de retraso.Imagen: Generada con IA de GeminiSegún la entidad, si no hay ingresos brutos, se calcula la multa sobre el patrimonio líquido del año inmediatamente anterior, al 1 % por cada mes o fracción, con límites similares.Recomendado: Declaración de renta en Colombia: cómo sacarle provecho para planificar sus finanzasY, finalmente, la sanción mínima por no hacer la declaración en Colombia es del orden de las 10 UVT, que son unos $497.990.