Se esperan acumulados que podrían alcanzar los 200 l/m2 en la provincia de Valencia. Hay algunos avisos meteorológicos de riesgo extremo en zonas de Mediterráneo. Aquí detallamos el pronóstico. Más información | Precipitaciones muy fuertes y torrenciales al paso de la borrasca ex-Gabrielle y a Sistemas Convectivos de MesoescalaEl mes de septiembre se va a despedir con una configuración atmosférica muy inestable sobre nuestra geografía. Desde hace unos días, la lluvia es la protagonista y lo seguirá siendo en el inicio de esta semana.En el este peninsular, las lluvias serán torrenciales y podrán dejar grandes acumulados. La situación será muy adversa tras una madrugada intensa, en la que los acumulados han ido en aumento.La Agencia Estatal de Meteorología mantiene activos los avisos, desde amarillos hasta rojos, el máximo de la escala, en todo el tercio este. Es buena ocasión para recordar el daño que pueden las lluvias torrenciales y que es imprescindible extremar las precauciones. Una baja de aire frío en altura va a generar lluvias torrenciales impulsadas por el aire cálido y húmedo procedente del Mediterráneo. Una situación muy adversa con más de 180 l/m2Una bolsa de aire frío en los niveles altos de la troposfera, combinada con vientos de levante en superficie, impulsando aire cálido y húmedo del Mediterráneo hacia las costas peninsulares, es la razón de este episodio de lluvias torrenciales.Artículo relacionadoLa reflexión de Juanjo Villena: "es posible que se superen los 200 l/m2 en algún punto del golfo de Valencia"Esta configuración mantiene en vilo a todo el tercio este peninsular e Islas Baleares ante una situación potencialmente peligrosa. Ayer, ya se registraron grandes acumulados que provocaron la crecida de algunos ríos y para hoy, también, se espera una jornada muy agitada que dejará registros de lluvia muy abundantes. Hoy serán las lluvias más intensas, con acumulados esperados de más de 60 l/m2 en una hora, más de 90 l/m2 en tres y registros totales próximos a los 200 l/m2 en el litoral de la provincia de Valencia. Las tormentas podrían derivar en inundaciones.Los acumulados pueden ser extremadamente altos en amplias zonas de la mitad este del país, sobre todo en la provincia de Valencia.Las precipitaciones serán persistentes también en el resto de la Comunidad Valenciana, donde se esperan acumulados de más de 140 l/m2 en 12 horas en el litoral de Castellón y de Alicante. Esta situación, que se prevé muy adversa, puede generar crecidas en las proximidades de los cauces de los ríos, e incluso arrastrar grandes cantidades de agua a puntos en los que no se esperan lluvias tan intensas. También será una jornada muy inestable en el este de Castilla-La Mancha, con acumulados de 30 l/m2 en una hora en las provincias de Cuenca, Albacete y Ciudad Real. Del mismo modo, la Región de Murcia está en el punto de mira. Allí se podrían sumar 30 l/m2 en las proximidades de la costa y 20 l/m2 en una hora en áreas de interior. Máxima precaución: avisos rojos activosHoy estaremos bajo un escenario que seguirá siendo potencialmente peligroso, sobre todo, en el litoral de la provincia de Valencia, donde permanecerán activos los avisos rojos durante toda la jornada de hoy. Continúan los avisos rojos en el litoral de Valencia, norte de Castellón y sur de Tarragona. Los acumulados pueden ser extremos y afectar a zonas que ya fueron golpeadas por la DANA de hace, justo hoy, 11 meses. El objetivo de los avisos meteorológicos es informar y advertir a la población y a las autoridades, sobre la posible aparición de fenómenos atmosféricos adversos que puedan suponer un riesgo para la seguridad de las personas, los bienes o las actividades.Prácticamente todo en todo el tercio este se mantendrán activos lo avisos meteorológicos, desde amarillos en Aragón, interior de Cataluña, este de Andalucía, pasando por los naranjas en amplias zonas de Castilla-La Mancha, la región de Murcia, la Comunidad Valenciana y en el Pirineo Oscense, hasta los rojos en la provincia de Valencia. ️ Sigue estas recomendaciones ante los avisos por lluvias torrenciales pic.twitter.com/BNUbWg49B3— Protección Civil (@proteccioncivil) September 28, 2025Se recomienda extremar al máximo las precauciones, estar al tanto de la previsión meteorológica a través de fuentes oficiales, permanecer informados de la emisión de los avisos de la AEMET y seguir las instrucciones de Protección Civil. Sobre todo, es importante entender que no es alarmismo, es precaución.