La ciudad de Valencia mantiene las medidas de emergencia por la alerta roja

Wait 5 sec.

El Ayuntamiento de Valencia mantiene durante la jornada de este lunes, 29 de septiembre, las medidas de emergencia tomadas este domingo con motivo del temporal de lluvias que azota el litoral mediterráneo en las últimas horas. El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha establecido para este lunes la alerta roja por lluvias y la amarilla por tormentas. Tal como ha venido informando la corporación municipal a través de sus perfiles en redes sociales, los efectivos de emergencias no han registrado incidencias de gran calado. Desde el domingo por la tarde, la Policía Local de Valencia ha tenido unidades policiales en los lugares más sensibles de las pedanías del norte y del sur, así como en los puntos más críticos de la ciudad. Durante toda la noche el tráfico ha funcionado con normalidad y no se han realizado restricciones en los túneles ni en ningún otro punto. En lo que afecta a las pedanías, se ha realizado una vigilancia especial del caudal de agua de los barrancos. En Massarrojos se ha controlado el barranco del Carraixet , con especial atención a los puntos en los que, por la morfología de los barrancos, existen más probabilidades de que se desborde. En la parte sur los agentes han controlado el nivel de las acequias. La de Assagador de la Torre es la que presentaba un mayor caudal, pero siempre en unos niveles seguros. Hacia las dos de la madrugada de este lunes, la Guardia Civil ha informado de que una acequia se había desbordado en la calle Pintor Joan Miró de La Torre . Ante la acumulación del agua se ha cortado el acceso a la pedanía desde la V-30. Una unidad de Bomberos se ha personado en el lugar y ha liberado la acequia, lo que ha permitido que el nivel del agua haya vuelto a la normalidad y se haya podido restablecer el tráfico en la zona. Del mismo modo, los Centros de Emergencias Sociales ( CAES ) de la calle de Santa Cruz de Tenerife y Benimaclet han estado al completo esta pasada noche. De manera preventiva, los servicios municipales han abierto el centro de emergencia climática del barrio del Carme y el polideportivo municipal de Benimaclet, para dar cobijo a personas sin hogar. En cuanto a la agenda institucional prevista para hoy, la sesión ordinaria del Pleno municipal correspondiente al mes de septiembre ha quedado suspendida mediante resolución de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, tras consultar con los grupos políticos municipales, «ante los avisos de la Agencia Española de Meteorología de lluvias muy fuertes y persistentes para los próximos días 29 y 30 de septiembre y la alerta de Protección Civil de Riesgo de inundación en el litoral valenciano por fuertes lluvias». La nueva fecha del Pleno se determinará tras la reunión de la Junta de Portavoces. Las medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Valencia este domingo y que se mantienen para la jornada de este lunes 29 de septiembre son las siguientes: -Suspensión de toda la actividad lectiva reglada y no reglada en todos los centros escolares de Valencia, así como de los centros ocupacionales. Suspensión de la actividad de centros sociales (centros de mayores, centros de día y centros de juventud). -Cierre de la red de Bibliotecas Municipales. -Suspensión de toda la actividad deportiva organizada por la Fundación Deportiva Municipal así como el cierre de las instalaciones deportivas municipales. -Se suspenden todas las actividades de la Universidad Popular. -Suspendidos los mercados extraordinarios y ambulantes. -Respecto al personal funcionario del Ayuntamiento de Valencia se ha activado la opción del teletrabajo para el personal que reside fuera de la ciudad y así evitar los desplazamientos. -Cierre de los parques y jardines de la ciudad y las bibliotecas que se encuentran en su interior. Además, se recomienda no circular por el Jardí del Túria y el bosque de la Devesa de El Saler -Cierre de los cementerios municipales. -Apertura del CAES de Emergencias Climáticas del Carmen que se suman al CAES de Santa Cruz de Tenerife y Benimaclet. Se recomienda hacer seguimiento de las alertas a través de los canales oficiales de comunicación del Ayuntamiento de Valencia, en el que se actualiza toda la información. A través de distintos recursos gráficos, las redes sociales municipales aportan consejos a la ciudadanía, para hacer frente a los casos de emergencia. De igual modo, el portal web municipal dispone de la página Valencia + Segura con toda la información detallada. En cuanto a la intensidad de las precipitaciones, a las cinco de la mañana de este lunes, la red municipal de pluviómetros presentaba los siguientes registros: COS: 8,75 l/m2 L'Albereda: 19,00 l/m2 Benimàmet: 23,50 l/m2 Cano Molinera: 2,10 l/m2 P. Capçalera: 29,00 l/m2 EDAR El Perellonet: 0,00 l/m2 Eivissa: 6,50 l/m2 La Torre: 30,40 l/m2 Mestalla: 21,25 l/m2 Ronda Sud: 8,50 l/m2 El Saler: 0,20 l/m2 Vara de Quart: 23,50 l/m2 Massarrojos: 18,60 l/m2 Grans Vies: 18,40 l/m2