¿Viajará a Europa? Todo lo que debe saber sobre el EES y su fecha de entrada en vigor

Wait 5 sec.

¿Viajará a Europa? Todo lo que debe saber sobre el EES y su fecha de entrada en vigor | Internacional | PortafolioInternacional28 sept 2025 - 9:21 a. m.Jessika Rodríguez M.El nuevo sistema de entradas y salidas cambiará la manera en la que viajan los ciudadanos por el espacio Schengen.Unión EuropeaiStockEl próximo 12 de octubre entrará en funcionamiento el nuevo Sistema de Entradas y Salidas (EES, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea. Este mecanismo cambiará la forma en que millones de viajeros se movilizan por el espacio Schengen.(Lea más: ¿Cuáles son las sanciones que se restablecerán contra Irán?)El EES es un sistema informático automatizado que permite registrar a los ciudadanos de países que no son miembros de la UE y que viajan por estancias de corta duración. El propósito de su implementación es mejorar eficiencia de la gestión fronteriza en el continente. Con este instrumento, se sustituirá el tradicional sello manual en el pasaporte por un registro biométrico que almacenará una imagen facial y cuatro huellas dactilares, así como los datos del documento y la fecha y lugar exactos de ingreso. El EES también permitirá que los viajeros pasen menos tiempo en la frontera gracias a unos controles más rápidos, las opciones de autoservicio y la posibilidad de facilitar la información por adelantado. En total, son 29 los países europeos que empezarán a implementar este mecanismo de manera gradual entre octubre de 2025 y abril de 2026. Durante ese periodo de transición, es posible que no se recopilen de inmediato los datos de los viajeros en todos los cruces fronterizos.  (Lea más: Altas cosechas marcan el comercio de cereales, con la geopolítica como factor de riesgo)Viaje a EuropaiStock(Más noticias: La ONU restablecerá sus sanciones contra Irán por su programa nuclear)Las autoridades europeas han aclarado que el EES no debe confundirse con el futuro Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (Etias), el cual funcionará como un permiso de viaje previo y de pago, similar al Esta de Estados Unidos. Los periodos cortos de estancia corresponden a 90 días dentro de cualquier período de 180 días. Estos se calculan como un único período para todos los países europeos que utilizan el EES. En cuanto a la protección de datos, la información personal se conservará durante tres años para los viajeros que cumplan con la normativa de corta duración, y durante cinco años para aquellos que excedan el tiempo permitido.  (Lea más: Los estados donde viven los más ricos de EE. UU. y cómo cambia el mapa del dinero)PORTAFOLIOReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído11153SocialesLa profesión mejor pagada en Colombia que casi nadie estudia, según la IA2997EmpresasRechazo generalizado: 500 líderes firman carta refutando acciones de Petro en EE. UU.3680EmpresasCómo llegó la Nueva EPS a la crisis en la que está: la historia de sus problemas4595IndustriasContrabando de cigarrillos: hueco de $5,3 billones que golpea al fisco y al comercio5353Entretenimiento¿Por qué cancelaron el concierto de Kendrick Lamar en Bogotá?6321FinanzasEl producto que más subió de precio en Colombia en el último año (y no fue la carne)Trump acude a la justicia para revisar la eliminación de la ciudadanía por nacimientoNueva York pagará cientos de dólares a millones de personas como compensación por la inflación: quiénes calificanRashford titular, Yamal suplente: Barcelona vs Real Sociedad EN VIVOEmpresa vallecaucana celebra 45 años de trayectoria y obtiene reconocimiento especialSantiago Alarcón vuelve al cine con 'Noviembre', filme sobre la toma del Palacio de Justicia