Irán registra un aumento anual del 45,3 % en el IPC tras el regreso de las sanciones

Wait 5 sec.

El IPC se dispara 45,3% en Irán respecto a hace un año ante el retorno de las sanciones | Internacional | PortafolioInternacional28 sept 2025 - 8:17 a. m.Leidy Julieth Ruiz ClavijoLa inflación alcanzó los 384,6 puntos, lo que representa un aumento del 3,8% respecto al mes anterior.IránAFPEl índice de precios al consumidor (IPC) en Irán subió un 45,3% entre agosto y septiembre respecto al mismo periodo del año anterior, en medio de la incertidumbre ante el restablecimiento de las sanciones de la ONU contra el país.Le puede interesar:  La ONU restablecerá sus sanciones contra Irán por su programa nuclear“En Shahrivar (mes iraní que comprende del 23 de agosto al 22 de septiembre), los hogares gastaron en promedio un 45,3% más que el mismo mes del año anterior para adquirir un conjunto idéntico de bienes y servicios”, informó el Centro Nacional de Estadísticas de Irán este sábado.El IPC alcanzó los 384,6 puntos, lo que representa un aumento del 3,8% respecto al mes anterior. De acuerdo con los nuevos datos, los precios de los alimentos se han disparado un 57,9% en los últimos doce meses, mientras que el agua, la electricidad, el gas y el combustible, en conjunto, registraron un alza del 64,7%, en medio de la crisis energética que atraviesa el país.Isfahán, la ciudad de Irán donde se produjeron este viernes varias explosiones.AFPEstas cifras aumentan las preocupaciones sobre la ya golpeada economía iraní por las sanciones impuestas por Estados Unidos debido al programa nuclear del país persa. Según expertos, la situación podría empeorar con la entrada en vigor, esta medianoche, de las sanciones de la ONU contra Irán, impulsadas por Francia, Alemania y Reino Unido (E3), que consideran que Teherán no ha cumplido con los compromisos adquiridos en el acuerdo nuclear de 2015, que limitaba el programa atómico iraní a cambio del levantamiento de sanciones. Estados Unidos se salió de ese acuerdo en 2018.Recomendado:  Cómo respondería Irán al ataque de EE. UU. y qué está en juegoEl economista Mehdi Pazouki ha alertado de que las medidas punitivas pueden acarrear una serie de consecuencias económicas, sociales y políticas, como “mayor déficit presupuestario, recesión, aumento de la inflación, depreciación de la moneda y mayor desigualdad”.A horas del restablecimiento de las sanciones, la moneda nacional iraní registró hoy un nuevo mínimo histórico, al cotizarse a 1.122.200 reales por dólar, cayendo un 10,13 % respecto al mes anterior, antes de que el E3 activara el mecanismo de restauración automática de las medidas punitivas establecidas en seis resoluciones de la ONU entre 2006 y 2010.EFEReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído11153SocialesLa profesión mejor pagada en Colombia que casi nadie estudia, según la IA2997EmpresasRechazo generalizado: 500 líderes firman carta refutando acciones de Petro en EE. UU.3680EmpresasCómo llegó la Nueva EPS a la crisis en la que está: la historia de sus problemas4595IndustriasContrabando de cigarrillos: hueco de $5,3 billones que golpea al fisco y al comercio5353Entretenimiento¿Por qué cancelaron el concierto de Kendrick Lamar en Bogotá?6321FinanzasEl producto que más subió de precio en Colombia en el último año (y no fue la carne)Trump acude a la justicia para revisar la eliminación de la ciudadanía por nacimientoNueva York pagará cientos de dólares a millones de personas como compensación por la inflación: quiénes calificanRashford titular, Yamal suplente: Barcelona vs Real Sociedad EN VIVOEmpresa vallecaucana celebra 45 años de trayectoria y obtiene reconocimiento especialSantiago Alarcón vuelve al cine con 'Noviembre', filme sobre la toma del Palacio de Justicia