El anteriormente huracán y ahora borrasca extratropical Gabrielle va a recorrer el suroeste de la Península dejando precipitaciones que van a afectar a la mayor parte del territorio español, con especial intensidad en regiones de Aragón, Cataluña, este de Castilla La-Mancha, Andalucía y norte de la Comunidad Valenciana, donde las lluvias podrían ser torrenciales.La AEMET ha elevado este domingo a nivel rojo el aviso por lluvias torrenciales en Tarragona, Castellón y Valencia. Tal y como han informado desde la Agencia Estatal, las provincias de Tarragona, Castellón y Valencia se encuentran en "peligro extraordinario". A su vez, se espera que esta tarde-noche las lluvias sean torrenciales en el este del país; debido a esto, se recomienda seguir en todo momento las indicaciones de Protección Civil. A partir de mañana, las precipitaciones van a ser más abundantes en la vertiente atlántica sur y en el nordeste e interior este peninsular, donde podrían alcanzar intensidades muy fuertes y venir acompañadas de tormentas y granizo, según ha alertado la Agencia Estatal de Meteorología. Las previsiones apuntan a una borrasca "potencialmente peligrosa entre mañana y el próximo martes". Precisamente, esta borrasca provocará un predominio de cielos nubosos o cubiertos en la Península. Asimismo, las precipitaciones serán poco probables en el extremo sureste y en el centro norte peninsular. La Aemet ha activado avisos por precipitaciones que podrían ser localmente fuertes en Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Castilla La-Mancha y Andalucía. Esos fenómenos adversos podrían ir acompañados de actividad tormentosa en el este peninsular y no se descarta la caída de granizo en algunos puntos del área mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana. Valencia suspende la actividad lectiva y envía una alertaEl Ayuntamiento de Valencia ha suspendido la actividad lectiva en todos los centros educativos de la ciudad por la alerta roja por lluvias y amarilla por tormentas activada por el Centro de Coordinación de Emergencias. Esta mañana, cuando la alerta era todavía nivel naranja, se habían suspendido las clases en las zonas inundables de la ciudad y en las pedanías afectadas por la DANA el pasado 29 de octubre por la previsión de fuertes lluvias. Ahora, que se ha elevado a rojo el nivel de alerta por precipitaciones, el Ayuntamiento ha ampliado las medidas preventivas. También han suspendido toda la actividad deportiva, cierran las instalaciones deportivas municipales, suspenden las actividades universitarias y mantienen el cierre de parques y jardines, cementerios y recomienda no circular por el Jardín del Turia y el bosque de La Devesa El Saler. Protección Civil ha enviado a las 15:28 horas de este domingo un mensaje Es-Alert a la población, con un aviso a los teléfonos móviles, alertando del riesgo de inundaciones en el litoral norte de Castellón y el litoral de la provincia de Valencia.Tarragona tiene un peligro muy alto por lluvias y Protecció Civil pide a los vecinos que no salgan de casaEl Meteocat ha elevado el nivel de peligro por lluvias a peligro muy alto en las comarcas del Montsià y Baix Ebre, por lo que se podrían superar los 40 litros por metro cuadrado en 30 minutos. Ante este peligro, Protecció Civil ha mandado un mensaje de alerta a los vecinos de las comarcas de Montsià, Baix Ebre y Terra Alta. Este mensaje Es Alert les informa de la previsión de lluvia torrencial y en el que se pide que no salgan de casa y que no se acerquen a cauces de ríos y rieras. Asimismo, el servicio Meteocat ha elevado a nivel rojo su aviso de lluvia torrencial en el delta del Ebro en la segunda mitad de hoy, donde podrían acumularse más de 200 litros. Ante este pronóstico, los Bombers de la Generalitat han reforzado sus efectivos en la zona. Aragón activa la fase de alerta del Plan Especial de Protección CivilTras la alerta de la Aemet, la Dirección General de Interior y Protección Civil del Gobierno de Aragón ha activado hoy la fase de alerta del Plan Especial de Protección Civil por Fenómenos Meteorológicos Adversos debido a la previsión de lluvias y tormentas generalizadas en la comunidad. Además y de acuerdo con la Aemet, se ha decretado el nivel naranja por lluvias en Ribera del Ebro, Bajo Aragón, Huesca Centro y Huesca Sur. En el resto de Aragón, mantienen el aviso por nivel amarillo por lluvias y tormentas.La Confederación Hidrográfica del Ebro alerta de crecidas torrenciales en barrancos Asimismo, la Confederación Hidrográfica del Ebro ha alertado de la posibilidad de que se produzcan en las próximas horas crecidas torrenciales en barrancos y cauces menores de la cuenca ante los avisos naranja y amarillo por lluvias y tormentas activadas en las comunidades de Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Navarra y La Rioja. Este aviso llega tras activar los avisos naranja y amarillos activados en la comunidad aragonesa, Navarra y La Rioja, así como en buena parte de Cataluña y en la provincia de Castellón, con crecidas torrenciales a causa de lluvias que podrían acumular hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora, que se podrían extender desde la tarde de hoy hasta la madrugada de mañana. Desde la Confederación Hidrográfica del Ebro, se recomienda a los ciudadanos seguir siempre las recomendaciones de los servicios de Protección Civil, estar atentos a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos en la Agencia Estatal de Meteorología.Vientos fuertes en zonas costerasTambién el viento soplará moderado del nordeste en Canarias, Galicia, Cantábrico y litoral catalán, mientras que será de poniente en el Estrecho y Alborán. En las costas atlánticas gallegas, golfo de Cádiz y litorales sureste se esperan intervalos de fuertes con posibles rachas muy fuertes. Dicha previsión señala probables bancos de niebla matinales dispersos en Andalucía occidental y en los extremos nordeste y noroeste peninsulares. En Canarias, predominarán los cielos nubosos y en el resto del territorio, los vientos serán flojos. Las temperaturas descenderán de manera notableLas temperaturas experimentarán descensos notables en los interiores de la vertiente atlántica sur, área cantábrica, alto Ebro e interiores del extremo este peninsular. Las mínimas registrarán un aumento casi generalizado y será más acusado en interiores del cuadrante nordeste.Renfe activa gabinetes de crisisRenfe, en coordinación con Adif, ha activado los gabinetes de crisis en Cataluña y Comunidad Valenciana ante la posibilidad de que la circulación ferroviaria pueda verse afectada en las próximas horas. "La circulación ferroviaria puede verse afectada. Desde RENFE en coordinación con ADIF activamos los gabinetes de crisis para garantizar la seguridad", se indica el mensaje publicado por Fernández Heredia. "Desde ayer, estamos en contacto permanente con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las delegaciones de Gobierno y Adif viendo cómo evoluciona la situación" han indicado las mismas fuentes, que han aclarado que "por ahora no hay afectaciones".Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.comPuedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.