El robot invencible: están desarrollando máquinas que puede seguir moviéndose aunque le corten las piernas

Wait 5 sec.

El progreso de la robótica es cada vez más alto, y muestra de ello se encuentra en los logros que hoy en día pueden llevar a cabo. Ya llevamos años viéndolos caminar, correr maratones, dar saltos mortales y hacer ejercicios de esfuerzo, pero ahora también pueden ser capaces de adaptarse a situaciones en las que, sufriendo daños importantes, puedan afectar a su movilidad, para seguir desplazándose buscando la mejor solución posible.Robots que pueden seguir moviéndose aunque se les "mutile"Skild AI, una de las compañías de robótica más conocidas, ha querido mostrar al mundo su capacidad para hacer que sus robots puedan adaptarse a situaciones problemáticas, como la pérdida de extremidades, la disfunción de articulaciones, o la adaptabilidad a los cambios en su punto de equilibrio. De este modo, mostrando que sus robots tienen una enorme capacidad para superar sus propios problemas de movilidad, dejan ver que la Inteligencia Artificial encargada de gestionar dichos datos cuenta con capacidades muy resolutivas. "Hemos construido un cerebro robótico al que nada puede parar. ¿Extremidades destrozadas? ¿Motores atascados? Si el robot puede moverse, el Cerebro Skild lo moverá - incluso si se trata de un cuerpo robótico completamente nuevo. Así es el Cerebro Skild omni-cuerpo", describe la compañía a través de redes sociales, donde muestran con orgullo los logros en materia de Inteligencia Artificial que han logrado con dicha máquina.Skild AI también explica que dicho aprendizaje por parte del cerebro de dichos robots se ha llevado a cabo con un exhaustivo trabajo de deep learning, en el que la IA integrada en estas máquinas ha ido aprendiendo, con todo tipo de cuerpos mecánicos, qué capacidades física tiene, y qué puede hacer para seguir moviéndose pese a que haya algún tipo de fallo mecánico, destrucción de extremidades, o cualquier tipo de incidente que podría hacer que, en condiciones normales, el robot no pudiera moverse con facilidad. .La IA en la robótica y su avanceAunque es evidente que para que una robótica eficiente se debe diseñar y crear un hardware adaptado a dichas capacidades, el lento avance de la IA, años atrás, hacía que el proceso de aprendizaje de las máquinas fuese mucho más lento y metódico que hoy en día. Ahora, con una Inteligencia Artificial que, además de romper techos a un ritmo vertiginoso, tiene una asombrosa capacidad operativa, son muchos los segmentos que se benefician de poder llevar a cabo avances con resultados más eficientes que en el pasado.El artículo El robot invencible: están desarrollando máquinas que puede seguir moviéndose aunque le corten las piernas fue publicado originalmente en Andro4all.