Estabilizado el perímetro del incendio de Cerezo de Arriba (Segovia) procedente de Guadalajara

Wait 5 sec.

El operativo de la Junta de Castilla y León, junto a los efectivos de la Unión Militar de Emergencias (UME) y las BRIF del Ministerio para la Transición Ecológica -que según el director general de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta, José Angel Arranz, ha constado de unas 300 personas- ha permitido este domingo estabilizar el perímetro del incendio de Cerezo de Arriba (Segovia). El fuego ha quemado 200 hectáreas, en su mayoría en las primeras horas, después de que en la medianoche pasada el incendio pasara de la provincia de Guadalajara a la Comunidad. En ese primer momento, un «huracán», con rachas de hasta 70 kilómetros por hora, aceleró el fuego en dos puntos y motivó su entrada en Segovia «con virulencia». De momento, se mantiene el Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, pero los trabajos de la jornada, en su mayoría manuales por los múltiples focos en zonas de arbolado y matorral, habrían contenido su avance. Arranz ha señalado a media tarde de este domingo que a lo largo de la noche continuarán las labores de estabilización del incendio, pues aún tiene «mucho potencial», al ser una zona montañosa y existir pocos caminos y lugares para «sujetar y asegurar» el fuego . «Las cosas van mejor pero hay que consolidar esa estabilización a lo largo de la mañana del lunes para hacer frente a las rachas de viento que pueden llegar», aseveró. Desde el Puesto de Mando Avanzado (PMA), ubicado en la estación de La Pinilla, Arranz ha comparecido junto a la delegada territorial de la Junta en Segovia, Raquel Alonso, y ha concedido que, de continuar la estabilización del perímetro del incendio, a lo largo de este lunes podrán volver a sus hogares y a las residencias las personas que han sido desalojadas de Riofrío de Riaza y de la urbanización La Pinilla.