En medio del escándalo del contrabando de combustible en las aduanas y los señalamientos de enriquecimiento contra el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, la presidenta Claudia Sheinbaum acusó que los medios ya olvidaron la corrupción de los gobiernos neoliberales.TE PUEDE INTERESAR: Marko Cortés celebra acuerdo binacional con EU para frenar el tráfico de armas y crisis del fentaniloDe gira por Colima para dar a conocer los trabajos de su primer año de gobierno, la presidenta Claudia manifestó que “fueron demasiados años de gobiernos que solamente sirvieron para unos cuantos; 36 años de gobiernos que se dedicaron a mirar por los demás, arriba, por los que más recursos tenían, de gobernar para ellos, de dar el recurso público a ellos y de olvidarse del pueblo.“36 años, seis sexenios: el de Miguel de la Madrid, el de Salinas, el de Zedillo, el de Fox, el de Calderón, el de Peña; 36 años, más de una generación de un modelo neoliberal que empobreció al pueblo de México.Indicó que muchos de ellos no han entendido la importancia de la democracia, que la democracia significa “gobiernos del pueblo”.Pidió recordar lo que fueron esos años de entrega de empresas públicas a unos cuantos, de privatización de las carreteras, rescate de las mismas, vueltas a privatizar las carreteras, las deudas privadas como el Fobaproa, en el ‘94, que se convirtieron en deudas públicas que hoy pagamos los mexicanos.“Pero, además, plagada de corrupción, plagada de corrupción. Ya a los medios ya se les olvidaron los 36 años de corrupción, porque muchos se beneficiaron de esa corrupción”, señaló.Por otro lado, en su gira por el estado de Jalisco, la presidenta Claudia Sheinbaum paró los abucheos contra el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, momentos en que daba rendición de cuentas ante habitantes de Zapopan.Este es un evento “institucional” y en caso contrario, mejor “nos vamos todos”.“Este es un evento institucional, no porque sea un evento masivo, es un evento republicano, así que si están esos gritos mejor nos vamos. Vamos a respetar, si no hay respeto, nos vamos todos, ¿verdad que no?, bueno”, advirtió la Presidenta.La mandataria puso a votación ante los asistentes si van a respetar al mandatario Pablo Lemus, para poder seguir el evento.Estas giras de la mandataria, esta es la segunda vez que suceden estos incidentes de abuchear a mandatarios de oposición, la primera fue la mandataria de Chihuahua, María Eugenia Campos, el pasado viernes, y ahora el emecista Pablo Lemus.Claudia hizo un llamado a los asistentes y morenistas de respetar; siguieron los abucheos y consignas de “fuera Lemus“, “Jalisco es una fosa“, y “precios justos al maíz“.Cabe mencionar que antes del evento, los familiares de los desaparecidos del estado se hicieron presentes exigiendo justicia al Gobierno estatal del mandatario emanado por Movimiento Ciudadano.La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante su gira por el estado de Jalisco, destacó la creación del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional y del Centro de Diseño de Semiconductores.En esta ocasión estuvo acompañada del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, quien por primera vez acude a los informes de la mandataria.Claudia Sheinbaum dijo que ello va a permitir que México siga desarrollándose en la tecnología de última generación para mayor producción.Como parte de su gira que realiza por todo el país, para dar a conocer los resultados de su primer año de gobierno, la mandataria estuvo en Zapopan, Jalisco, donde dijo que también se está construyendo un plantel de preparatoria en El Salto, la ampliación de un plantel en Lagos de Moreno y la reconversión de dos planteles en Tonalá y Ayotlán, de preparatorias.Asimismo, indicó que se está evaluando la instalación de un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos y aprovechó para manifestar que hubo ahí un error en la asignación del presupuesto que se envió al Congreso para la Universidad de Guadalajara, mismo que, dijo, se va a tener todo su presupuesto.Dijo que en Jalisco los Programas de Bienestar llegaron a 914 mil 717 adultos mayores, a 46 mil 439 personas con discapacidad, 8 mil 662 jóvenes construyen futuro en Jalisco, 11 mil 785 tienen beca para la universidad pública.También recordó que, el salario mínimo alcanza para comprar 1.7 canastas básicas y mencionó que, “si así lo decide el pueblo de México de quedarme hasta el 2030, el salario mínimo va a alcanzar para 2.5 canastas básicas”.The post Los medios ya olvidaron la corrupción de los gobiernos neoliberales: Claudia Sheinbaum first appeared on Ovaciones.