Fondo de Arabia Saudita mueve el mercado de los videojuegos. Imagen: Página web oficial PIF Arabia SauditaElectronic Arts (EA), una de las mayores desarrolladoras a nivel global y creadora de sagas icónicas como FIFA y Los Sims, ha sido oficialmente adquirida por un consorcio liderado por el Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudita, en asociación con el fondo Silver Lake y Affinity Partners.La transacción total asciende a US$55.000 millones, redefiniendo el panorama del entretenimiento digital y consolidando la estrategia saudí en este sector. Según los términos del acuerdo, los accionistas de EA recibirán US$210 por acción en efectivo. Esta cifra representa una prima del 25 % sobre el precio de cierre de la acción de US$168,32 al 25 de septiembre de 2025, el último día de negociación sin cambios.Es más, la oferta superó el máximo histórico de EA de US$179,01 registrado el 14 de agosto de 2025. Este nivel de prima en una adquisición de esta magnitud remarca el fuerte interés estratégico de los compradores y la convicción en el potencial futuro de la compañía.Los accionistas de EA recibirán US$210 por acción en efectivo. Imágenes: Generada con IA de Gemini y de EAAndrew Wilson, presidente y director ejecutivo de Electronic Arts, declaró que este momento es un «gran reconocimiento a la notable labor de sus equipos creativos, quienes han brindado experiencias extraordinarias a cientos de millones de fans y creado algunas de las IP más icónicas del mundo».La transacción refuerza la posición del PIF en el sector, como lo mencionó Turqi Alnowaiser, vicegobernador y director de Inversiones Internacionales del fondo, destacando que el PIF «goza de una posición privilegiada en los sectores globales de videojuegos y eSports».Estrategia global: El imperio saudí en el deporte que va más allá de un simple juegoLa adquisición de Electronic Arts por parte del PIF no es un evento aislado, sino una pieza clave en la ambiciosa estrategia de Arabia Saudita para diversificar su economía más allá del petróleo. El PIF ya ha realizado inversiones multimillonarias en empresas de videojuegos como Activision Blizzard y Nintendo, sumando ahora a EA a su creciente portafolio.El PIF de Arabia Saudita ya ha realizado inversiones multimillonarias en empresas de videojuegos . Imagen: tomada de FreepikCuriosamente, esta mega transacción se produce a pesar de que Electronic Arts reportó una reducción en sus beneficios. La compañía cerró el primer trimestre de 2025 con un resultado neto de US$201 millones, lo que representa un retroceso del 28,21 % frente a los US$280 millones registrados en el mismo periodo del año anterior.Esta situación, lejos de disuadir a los compradores, demuestra la confianza en el valor fundamental de sus propiedades intelectuales y su liderazgo en el mercado, más allá de las fluctuaciones trimestrales. La inversión del PIF, que ya poseía un 9,9 % de EA, se renueva y se convierte en una participación del 100 %, mostrando un compromiso total con la compañía.El impacto en LaLiga y la red de acuerdos deportivos de EADesde la temporada 2023-2024 y hasta 2028, EA Sports es el patrocinador principal de LaLiga española, en un acuerdo valorado en 30 millones de euros anuales. Este patrocinio, que ha renombrado la competición a LaLiga EA Sports, genera interrogantes sobre su continuidad o posibles renegociaciones tras el cambio de propiedad.La nueva dirección de EA deberá evaluar el impacto de esta relación contractual y su alineación con los objetivos estratégicos del consorcio comprador.EA Sports se extiende a un amplio abanico de ligas y clubes de élite. Imagen: Página web oficial EA Sports FC 26La influencia de EA Sports se extiende a un amplio abanico de ligas y clubes de élite. La compañía cuenta con acuerdos con la UEFA, la Premier League, la Ligue 1, la Bundesliga, la Serie A, así como con federaciones de otros deportes como la NFL, la NHL y la NBA.Recomendado: Exclusiva | EA, gigante de los videojuegos, aterriza en Colombia con importante anuncioEste vasto entramado de alianzas, sumado a que la saga EA FC ha superado los 100 millones de unidades vendidas, convierte a EA en un pilar del entretenimiento deportivo mundial.El fondo Silver Lake, por su parte, ya ha demostrado su interés en el deporte con inversiones en la Australian Professional Leagues (APL) y los derechos de la marca All Blacks de la Federación de Nueva Zelanda de Rugby, consolidando así un consorcio con experiencia en la intersección entre el deporte y el capital.