Tu IA ahora conoce tu barrio: Google Maps se integra con Vertex AI

Wait 5 sec.

Uno de los mayores retos al trabajar con modelos de lenguaje como Gemini es garantizar que sus respuestas estén basadas en hechos reales y actuales. La precisión es crucial cuando las decisiones del usuario dependen directamente de la información proporcionada por la inteligencia artificial. Para abordar esto, Google ha llevado al siguiente nivel el concepto de grounding, es decir, la capacidad de una IA de conectar sus respuestas con fuentes verificadas y actualizadas. En este contexto, Google Maps se convierte en una herramienta esencial para anclar la IA al mundo real.¿Qué es Grounding con Google Maps?Desde ahora, los desarrolladores que utilizan Vertex AI pueden integrar información de Google Maps directamente en sus aplicaciones generativas. Esto permite crear experiencias mucho más personalizadas, veraces y conectadas con el entorno físico. Hablamos de acceso a una base de datos que abarca más de 250 millones de lugares y negocios en todo el mundo, incluyendo detalles en tiempo real como horarios de apertura, comentarios de usuarios, cierres temporales y mucho más.Esta integración no se limita a proporcionar ubicaciones. La IA puede usar los datos de Google Maps para responder preguntas subjetivas con contexto local. Por ejemplo, al preguntar «¿Cuál es el ambiente de este café?», la respuesta podrá incluir descripciones derivadas de reseñas reales como «tranquilo y acogedor para leer un libro» o «ideal para una cita nocturna». Este tipo de respuesta va mucho más allá de una simple ficha de lugar.Aplicaciones concretas para el día a díaUna de las grandes ventajas de esta funcionalidad es su capacidad para adaptarse a diferentes industrias. En el sector inmobiliario, por ejemplo, los agentes pueden generar descripciones de propiedades personalizadas según el perfil del comprador. Una familia con hijos recibirá detalles sobre escuelas cercanas y parques, mientras que un profesional joven verá sugerencias de bares, gimnasios y vida nocturna.En el sector turístico, la IA puede convertirse en un auténtico guía de viaje. Desde ayudar a planificar itinerarios personalizados hasta hacer recomendaciones en tiempo real basadas en la ubicación actual del usuario. Marriott International, por ejemplo, ya utiliza esta tecnología para enriquecer la experiencia de sus huéspedes, proporcionando sugerencias locales integradas directamente en sus plataformas.En el mundo de los asistentes personales, esto supone un salto cualitativo. Las preguntas del estilo «¿Dónde puedo comer algo rápido cerca de aquí?» o «¿Qué museos están abiertos hoy por la tarde?» obtendrán respuestas precisas gracias a la información actualizada minuto a minuto que aporta Google Maps.Combinando mapas y búsquedas: IA contextualizadaOtra novedad importante es la posibilidad de combinar Grounding con Google Maps y con Google Search dentro de una misma conversación. De esta forma, la IA puede usar de manera dinámica ambos recursos según la necesidad del usuario. Imaginemos la siguiente situación: un usuario pregunta «¿Podemos llevar a los niños al concierto de esta noche en el parque?». La IA puede consultar Google Search para saber quién actúa y si hay restricciones para menores, y al mismo tiempo usar Google Maps para verificar si el lugar es considerado apto para familias y qué otras actividades cercanas hay disponibles.Esto permite construir conversaciones más fluidas y útiles, donde la IA no se limita a respuestas estáticas, sino que reacciona y evoluciona con el diálogo, adaptándose a lo que realmente necesita el usuario en cada momento.Tecnología accesible para desarrolladoresGoogle ha pensado también en la comunidad de desarrolladores. La función de Grounding con Google Maps ya está disponible de forma general (GA) dentro de Vertex AI, y se puede usar con Gemini Pro a través de un nivel gratuito de hasta 10.000 prompts para experimentar.Integrar esta funcionalidad es relativamente sencillo para quienes ya trabajan con Vertex AI. Solo se necesita añadir la herramienta de Google Maps al modelo Gemini a través de unas pocas líneas de código, como muestra el ejemplo oficial de Google. La API permite especificar coordenadas geográficas, lo cual facilita aún más la personalización por ubicación.Esta facilidad de integración abre la puerta a una nueva generación de aplicaciones inteligentes, donde la IA no solo «entiende» el mundo, sino que también sabe dónde está ocurriendo cada cosa.Un nuevo paradigma para las aplicaciones generativasCon este lanzamiento, Google está trazando un camino claro hacia una IA que no vive en la nube, sino que está anclada al entorno físico. Este enfoque híbrido, donde el razonamiento lógico del modelo se combina con datos tangibles del mundo real, abre una infinidad de posibilidades para crear aplicaciones útiles, personalizadas y verdaderamente inteligentes.Ya no se trata de que una IA te diga qué hacer en una ciudad, sino de que lo haga con el mismo conocimiento y contexto que tendría un habitante local. Este tipo de integración representa un avance natural pero potente, especialmente para industrias que dependen de la ubicación, como el turismo, la movilidad, el retail y la vida urbana en general.La noticia Tu IA ahora conoce tu barrio: Google Maps se integra con Vertex AI fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Natalia Polo.