Sevilla afronta un intenso mes de octubre. La Misión de la Esperanza de Triana copa el calendario con una frenética agenda de cultos y actos con el que la dolorosa de la calle Pureza visitará las parroquias del Polígono Sur . Esta programación arrancará este viernes 3 de octubre con el traslado a Santa Ana, desde donde partirá, al día siguiente, hacia el barrio de Las Letanías. La Misión de la Esperanza de Triana comenzará formalmente este sábado 4 de octubre con el traslado de la Virgen de la Esperanza hacia la parroquia de San Pío X y finalizará el 1 de noviembre con una función en la Catedral de Sevilla. En este primer traslado, la dolorosa trianera dejará imágenes inéditas como su paso por las calles de Los Remedios , así como por la Plaza de España o el barrio del Tiro de Línea , donde visitará a la Hermandad de Santa Genoveva. Sin lugar a dudas, uno de los días más intensos e interesantes de la programación de la Misión de la Esperanza es el 12 de octubre . Coincidiendo con el Día de la Hispanidad, se llevará a cabo el traslado hacia la parroquia de Jesús Obrero. Para los fieles y devotos de la Esperanza, pero sobre todo para los vecinos del Polígono Sur , este será uno de los traslados más conmovedores, ya que la Virgen de la Esperanza cruzará una de las zonas más desfavorecidas de España , como las Vegas y las Tres Mil Viviendas. Tras recibir culto en las parroquias de San Pío X y Jesús Obrero, ambas en el Polígono Sur, la Virgen de la Esperanza regresará a Triana el próximo sábado 18 de octubre . Durante el traslado, la dolorosa trianera visitará el Hospital Infantil del Virgen del Rocío, volverá a internarse por el Parque de María Luisa, pasará por el Rectorado de la Universidad de Sevilla, visitando a la Hermandad de los Estudiantes, y cruzará el río por el Puente de San Telmo, llegando a Pureza por la calle Betis. Tan solo unos días después, el 22 de octubre , la Esperanza de Triana volverá a reencontrarse con una etapa de su historia reciente. Este día, la dolorosa de la calle Pureza volverá a la parroquia de San Jacinto , templo en el que la corporación residió durante casi un siglo. La revolución de 1868 obligó a la hermandad a abandonar la capilla de los Marineros, encontrando refugio en el convento dominico. No sería hasta los años 60 del siglo pasado cuando la Esperanza de Triana volvió a la calle Pureza. El 25 de octubre , la Esperanza de Triana volverá a salir de San Jacinto para ir hacia la Catedral de Sevilla, una estampa que se produjo por última vez en la Madrugada del Viernes Santo de 1962. En el templo metropolitano, la dolorosa trianera celebrará un besamanos y un triduo durante la última semana de octubre. El broche de oro será el próximo 1 de noviembre . Durante esta jornada, el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, presidirá la Función que clausurará la Misión de la Esperanza de Triana y celebrará el LXXV aniversario de la proclamación del Dogma de la Asunción. Esa misma tarde, la Virgen de la Esperanza protagonizará una procesión triunfal de regreso a la capilla de los Marineros. Para la ocasión, la dolorosa trianera procesionará sobre el paso de la Inmaculada de La Algaba .