La selección de Guatemala de judo refuerza la parte física y técnica en la recta final de su preparación para afrontar el reto de la XII edición de los Juegos Centroamericanos, que se realizará del 18 al 30 de octubre próximo.En las instalaciones de la Federación Nacional de Judo, en la zona 5, el ambiente es de exigencia, pero también de alegría por competir en casa. El compromiso de los atletas es grande, así como la motivación por hacer una buena actuación en la fiesta regional que reunirá a deportistas de siete países.El entrenador cubano, Douglas Arévalo, aseguró que la selección llega en un buen momento a la competencia centroamericana y, como parte de su trabajo, ha estudiado los diferentes escenarios que se pueden presentar. “En el área tenemos un buen nivel, con rivales fuertes como Panamá, Costa Rica y El Salvador”, afirmó.“Sabemos que se tiene que trabajar duro para lograr el objetivo. En este momento nos enfocamos en la resistencia inicial competitiva”, añadió Arévalo, quien espera que sus atletas logren subir al podio en las competencias que tendrán como sede el gimnasio 7 de Diciembre.La delegación de Guatemala de judo para los Juegos Centroamericanos está conformada por 14 atletas, siete hombres y siete mujeres. Entre ellos destacan figuras con gran trayectoria en el deporte y otros como Keyla Navas y Armando Pineda, quienes defenderán el oro conseguido en Managua 2017.“Posibilidades de medallas en estos Juegos tienen casi todos, solo será de salir y definir de qué color será. El objetivo es dar pelea y salir a hacer una buena actuación”, agregó Arévalo.Parte del grupo de la selección de judo realizará un campamento en Cuba antes de la participación oficial. El objetivo es llegar en el mejor nivel posible a una competencia donde, según el entrenador, el nivel será alto y no se pueden confiar.En la edición de Managua 2017, el judo cerró su participación con 14 medallas, de las cuales cuatro fueron de oro, cuatro de plata y seis de bronce. “Después de ocho años desde los últimos Juegos las cosas han cambiado bastante en este deporte y todos los países tienen figuras destacadas, pero nosotros ya previmos eso”, añadió.“Los Juegos Centroamericanos representan el primer paso en el ciclo olímpico, una etapa crucial donde comienza el camino hacia las máximas justas deportivas. Para los atletas de Guatemala, esta competencia no solo es una oportunidad de mostrar su talento ante la región, sino también el inicio de un proceso que continúa con los Juegos Panamericanos y culmina en los Juegos Olímpicos”, explicó el profesor cubano.“Además, la mayoría de los torneos en los que participan —como los Open, Grand Prix, Grand Slam o el Campeonato Panamericano— otorgan puntos vitales para el ranking, lo que hace indispensable competir y sumar en cada evento”, destacó Arévalo.A tomar en cuentaJudo sede: Gimnasio 7 de diciembreFechas: del 17 al 18 de octubreEntrenadoresDouglas Arevalo, de cubAndrés Franco Ramos, de GuatemalaAtletas de judoAlejandro Morales López (81 kg)Armando Pineda Rodríguez (+100 kg)David Javier de León Muñoz (66 kg)Oscar Daniel Buezo Argueta (90 kg)William Eduardo Pérez Santos (-100 kg)Jacqueline Arleny Solís Gutiérrez (48 kg)Yazmin Elizabeth Orozco Ayala (70 kg)Keilly Paola Esteban García (-78 kg)Keyla Walesk Navas Galvez (-63 kg)Lourdes Mariandré Martínez Ovalle (52 kg)María José Zapeta Palma (+78 kg)Sheily Nahomi López del Cid (-57 kg)César Anibal Atz Álvarez (-60 kg)Isaac Luis Eduardo Aguilar Solís (-73 kg)La entrada El judo guatemalteco espera con ansias el inicio de los Juegos Centroamericanos se publicó primero en Antorcha Deportiva: Deportes Guatemala.