Eslovaquia blinda legalmente su Constitución contra ideología de género: sólo hay dos sexos

Wait 5 sec.

(ZENIT Noticias / Bratislava, 30.09.2025).- Eslovaquia ha dado un paso drástico en la definición de su identidad nacional, adoptando enmiendas constitucionales que consagran una comprensión binaria del género, prohíben la gestación subrogada y restringen la adopción a parejas heterosexuales casadas. Con ello, la nación centroeuropea no solo ha endurecido sus leyes en materia social, sino que también ha enviado un mensaje claro a Bruselas: en materia de moralidad, la soberanía es lo primero.Las enmiendas, aprobadas a finales de septiembre por el Consejo Nacional con la estrecha mayoría de tres quintos requerida, entrarán en vigor en noviembre. El resultado sorprendió a muchos analistas, que esperaban que el paquete fracasara debido a la fragmentación política. En cambio, una coalición de diputados del gobierno, junto con una docena de legisladores conservadores de la oposición, lo sacaron adelante, transformando lo que inicialmente se describió como un gesto simbólico en ley constitucional vinculante.Para el primer ministro Robert Fico, quien se ha presentado repetidamente como un defensor de la herencia cristiana de Eslovaquia, este momento fue un logro culminante. En un tono que evocaba sus discursos en reuniones conservadoras en el extranjero, presentó la reforma como nada menos que un baluarte contra lo que él llama «ideología progresista» de la Unión Europea. «Conocemos nuestras raíces», declaró tras la votación. «Eslovaquia no está en venta y nuestras tradiciones no se diluirán».La reforma va más allá de las definiciones de género. Prohíbe el uso de gestantes subrogadas, codifica la igualdad salarial entre hombres y mujeres y exige el consentimiento paterno para cualquier educación sexual en las escuelas. También estipula, sin ambigüedades, que los padres de un niño son «una madre, que es mujer, y un padre, que es hombre». En términos legales, estas disposiciones forman colectivamente un muro de contención constitucional en torno a lo que Fico describe como «valores naturales».Los líderes de la iglesia, aunque no participaron oficialmente en el proceso legislativo, celebraron el resultado. El arzobispo Bernard Bober, presidente de la Conferencia Episcopal Eslovaca, elogió a los diputados que respaldaron la medida, argumentando que la decisión subrayaba el deseo del país de salvaguardar la verdad, la libertad y la dignidad humana. Otros obispos describieron el resultado como una señal de que, incluso a pesar de las divisiones ideológicas, los eslovacos pueden unirse en torno a la familia como fundamento de la sociedad.El debate ha puesto de manifiesto profundas fisuras culturales. Eslovaquia, miembro de la Unión Europea desde 2004, se encuentra ahora entre los primeros países de la UE en rechazar constitucionalmente la fluidez de género, adoptando una postura más acorde con Hungría y Polonia que con las capitales occidentales. Los críticos advierten que la medida coloca a Bratislava en una situación de conflicto con la legislación de la UE y los organismos de derechos humanos. Sin embargo, quienes la apoyan la ven como una declaración de independencia de lo que consideran una agresiva agenda «woke» importada del extranjero.Quizás lo más sorprendente fue la amplitud de la coalición que logró la aprobación de las enmiendas. Los legisladores del partido izquierdista Smer de Fico, a menudo descritos como socialdemócratas nacionalistas, se mantuvieron firmes junto a conservadores religiosos e independientes. Varias votaciones se produjeron en el último minuto, incluyendo las de diputados que previamente habían expresado sus dudas, pero que finalmente decidieron, como explicó uno de ellos en redes sociales, que su conciencia como creyentes requería apoyo.El presidente Peter Pellegrini, al indicar que firmará las enmiendas, interpretó el inusual consenso como una inusual señal de unidad nacional. «En tiempos de gran división», declaró, «una mayoría constitucional en un tema tan delicado merece respeto».Queda por ver cómo responderá la Unión Europea. Medidas similares en Hungría y Polonia han provocado fuertes disputas con Bruselas sobre los principios del Estado de derecho. Eslovaquia podría encontrarse pronto en el mismo fuego cruzado. Sin embargo, para Fico y sus aliados, el cálculo político es claro: la identidad, la tradición y la soberanía justifican el riesgo.Con esta reforma constitucional, Eslovaquia se ha reposicionado no solo dentro de la UE, sino también en las amplias batallas culturales que configuran Europa. Ya sea que se las aclame como una defensa histórica de la familia o se las critique como una regresión de derechos, las enmiendas marcan un punto de inflexión para una pequeña nación decidida a definirse contra las corrientes de la globalización.Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.The post Eslovaquia blinda legalmente su Constitución contra ideología de género: sólo hay dos sexos appeared first on ZENIT - Espanol.