(ZENIT Noticias / La Haya, 30.09.2025).- La Cámara de Representantes neerlandesa rechazó por un estrecho margen una propuesta que habría situado a los Países Bajos a la vanguardia de los esfuerzos europeos para consagrar el aborto como un derecho humano. La moción, presentada por miembros del partido liberal D66, instaba al gobierno a colaborar con estados afines para garantizar la inclusión del derecho al aborto en la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.Si bien el gabinete neerlandés acogió con satisfacción la iniciativa, el número de votos fue insuficiente. Sesenta y ocho diputados, desde liberales hasta socialdemócratas, votaron a favor, pero la resolución fue finalmente derrotada en la cámara de 150 escaños. Para los partidarios, fue una oportunidad perdida de alinear la política nacional con el Parlamento Europeo, que en abril de 2024 respaldó el reconocimiento del aborto como un derecho fundamental, haciéndose eco de la decisión francesa de incorporarlo a su Constitución.Los partidos de la oposición con raíces cristianas desempeñaron un papel decisivo. El Partido Político Reformado (SGP), junto con la Unión Cristiana y el Foro para la Democracia, argumentó que la propuesta corría el riesgo de elevar el aborto a una categoría que silenciaría las objeciones de conciencia y debilitaría la protección de la vida no nacida. Se espera que su moción alternativa, que insta al gobierno a resistir cualquier intento de la UE de codificar el aborto en tratados internacionales, se vote en las próximas semanas y podría obtener un mayor apoyo.El debate del martes (23 de septiembre) puso de relieve la heterogeneidad de las posturas políticas holandesas. Si bien se rechazaron mociones destinadas a reducir el número de abortos o a acortar el plazo legal, la cámara aprobó una resolución que exige que las víctimas de violencia sexual tengan acceso a atención de emergencia, incluidos servicios de aborto. Solo tres partidos —PVV, SGP y CU— votaron en contra.Un acontecimiento aparte suscitó un debate ético más allá de la cuestión del aborto. En respuesta a las preocupaciones planteadas por el Comité de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la Cámara aprobó por un estrecho margen una moción del SGP que insta al gobierno a abordar el impacto estigmatizador de las pruebas prenatales generalizadas. El comité advirtió el año pasado que el uso rutinario de pruebas no invasivas en los Países Bajos fomenta actitudes discriminatorias hacia las personas con discapacidad, al incentivar implícitamente la interrupción de embarazos afectados. Esta moción, a diferencia de la resolución sobre el aborto, fue aprobada por una mayoría de 76 votos.La sesión expuso una paradoja en la política holandesa: si bien el país suele presentarse como la vanguardia de la política social liberal, también alberga una sólida minoría cristiana que se resiste a una mayor expansión del derecho al aborto. Para algunos legisladores, la defensa del no nacido sigue siendo inseparable de la defensa de la propia dignidad humana. Para otros, la protección del aborto como derecho se considera esencial para proteger la autonomía de las mujeres.La próxima votación sobre la contrarresolución pondrá a prueba si los Países Bajos trazan un camino más cercano a Francia y al Parlamento Europeo, o si se unen a los Estados que insisten en que Bruselas no tiene mandato para definir el aborto como un derecho humano fundamental. En cualquier caso, el debate subraya la profunda división que las cuestiones de vida, fe y soberanía siguen generando no solo en los Países Bajos, sino también en la propia Europa.Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.The post Parlamento holandés dice no al aborto como derecho humano appeared first on ZENIT - Espanol.