Ciudad Mallorquín obtiene precertificación LEED en importante proyecto de la región Caribe

Wait 5 sec.

Foto: Ciudad Mallorquín de Grupo ArgosEl plan de Ciudad Mallorquín, liderado por el Negocio de Desarrollo Urbano de Grupo Argos, ha sido reconocido internacionalmente con la precertificación LEED for Cities and Communities, otorgada por el Consejo de la Construcción Sostenible de Estados Unidos, convirtiéndose en el primer proyecto urbano en obtener este reconocimiento en la región Caribe colombiano.Este reconocimiento avala el cumplimiento de los más altos estándares de sostenibilidad ambiental, eficiencia energética, movilidad, planeación urbana y calidad de vida. Ubicado al norte del área metropolitana de Barranquilla, este plan impulsó en sus primeras etapas la construcción de 16.000 viviendas, de las cuales el 90 % son de Interés Social (VIS).“Este reconocimiento ratifica que Ciudad Mallorquín fue planificada desde el inicio con visión de largo plazo, rigor técnico y criterios globales de sostenibilidad. La precertificación aplica al masterplan completo, incluyendo sus futuras etapas. Desde su concepción, adoptamos enfoques de sostenibilidad e inclusión que hoy se reconocen ante los más altos estándares internacionales. Ciudad Mallorquín es el resultado de años de trabajo técnico, articulación institucional y la convicción de que sí es posible transformar el territorio de forma sostenible e incluyente”, expresó Daniel Sarabia, gerente de Urbanismo e Infraestructura Grupo ArgosCiudad Mallorquín obtiene precertificación LEED en importante proyecto de la región Caribe. Foto: cortesía Grupo ArgosUrbanismo sostenible con impacto medibleEl plan maestro de Ciudad Mallorquín ha sido diseñado para promover la movilidad activa mediante una red de ciclorrutas, transporte público accesible y espacios que fomentan el desplazamiento a pie y en bicicleta.En cuanto a eficiencia hídrica y energética, el proyecto incorpora tecnologías avanzadas para la gestión del agua y el uso responsable de la energía, priorizando soluciones sostenibles en infraestructura y equipamientos urbanos.Recomendado: Industria Licorera de Caldas convierte residuos en mobiliario escolar para instituciones educativas del departamentoTambién se han implementado estrategias para la gestión responsable de residuos, con énfasis en el reciclaje y la economía circular. Finalmente, el proyecto apuesta por una alta calidad de vida y equidad social a través de una oferta diversa de vivienda, espacios públicos activos, equipamientos culturales, deportivos y sociales, que fortalecen el tejido comunitario y aseguran el acceso equitativo a servicios esenciales.“Para el Green Business Certification Inc. (GBCI) en Colombia es motivo de orgullo acompañar a Ciudad Mallorquín en la consecución de su precertificación, un hito que refleja el compromiso con la planificación urbana sostenible y de alto impacto para el país. Este proyecto marca un referente para la región y para la transformación de nuestras ciudades hacia modelos resilientes y responsables con las personas y con el medio ambiente. Desde el año 2019 iniciamos conversaciones con el área de negocios urbanos de Grupo Argos y, a partir de allí, hemos facilitado recursos técnicos y mecanismos de transparencia en la gestión de datos, fundamentales para garantizar la rigurosidad y credibilidad de cada etapa del proceso”, concluyó María Alexandra Cardona Peña, arquitecta GBCI Colombia.