El colectivo ciudadano “Más Seguridad Aérea, Menos Ruido”, que agrupa a más de 60 colonias y asociaciones del poniente del Valle de México, avanza en la construcción de soluciones conjuntas con autoridades aeronáuticas para mitigar los impactos del rediseño del espacio aéreo de 2021.Durante más de tres años, vecinos y especialistas han documentado efectos negativos del aumento de vuelos: niveles de ruido superiores a los recomendados por la OMS, alteraciones del sueño, afectaciones a la salud cardiovascular y cognitiva, y disminución de la calidad de vida de más de 2.6 millones de personas.En reuniones con la AFAC y SENEAM, se reconoció la viabilidad de las propuestas ciudadanas y se abrió una mesa técnica para equilibrar salud ciudadana y seguridad operacional. Se analizan trayectorias de salida de las pistas 23 izquierda y derecha que, con nuevos parámetros de vuelo más eficientes, podrían reducir significativamente el impacto acústico.SENEAM confirmó la viabilidad preliminar de la Alternativa 1 presentada por el colectivo y la considerará en un nuevo rediseño integral del espacio aéreo bajo criterios de Navegación Basada en Performance (PBN).Se acordó una agenda de trabajo que incluye:Evaluación técnica de las rutas de salida;Propuestas de llegada para disminuir el ruido en la zona poniente;Creación de un comité con participación ciudadana;Cooperación con especialistas en ruido y seguridad aérea.El colectivo celebra la apertura de las autoridades y refrenda su compromiso con un diálogo técnico y colaborativo, convencido de que es posible garantizar vuelos seguros y comunidades saludables.Porque la seguridad aérea y el derecho a un ambiente sano se complementan, continuarán los trabajos para lograr un rediseño justo, seguro y sustentable.The post ‘Más Seguridad Aérea, Menos Ruido’ y autoridades aeronáuticas inician diálogo por salud y seguridad first appeared on Ovaciones.