Geeks viejunos: un sitio de descargas de software sin gilipolleces que incluye alguna que otra tontería

Wait 5 sec.

{Voz de Enjuto Mojamuto} ¡Tecnoviejunismooo! {/voz} Resulta que tenía guardado por ahí OlderGeeks.com, una pintoresca web donde se junta lo mejor de lo práctico con lo más casposo de lo viejuno de la tecnología. Básicamente son descargas de software freeware (100% legal) sin anuncios, software malicioso y además sin botones de descarga falsos. ¿Se puede pedir más?Es la epítome de las webs curadas a mano, con cada enlace cuidadosamente seleccionado, cual loncha de jamón ibérico cortada a mano, para asegurar su limpieza. Todo en el espíritu de «no engañar» y no incluir publicidad que se disfrutó durante unos pocos años en la Web original (doy fe). ¿Cómo lo hacen? Básicamente gracias a donaciones de los usuarios.Se puede rebuscar en la lista de software hojeándola como en una tienda de vinilos viejos, pero quienes prefieran algo menos polvoriento pueden hacerlo también mediante categorías. O ir directamente a la sección de videojuegos que parece ser la más popular.Según cuentan sobre su origen, OlderGeeks nació en una pequeña tienda de informática en los Ozarks de Misuri, cuyos clientes eran principalmente venerables viejecitos que no dejaban de caer en las trampas de software «gratuito» infectado de spyware, malware, publicidad y demás. Hartos de verles sufrir para reparar sus PCs decidieron crear la web de referencia para sus necesidades.Hasta ahora han recopilado más de 280 categorías de software libre y gratuito, incluyendo utilidades, herramientas y otras de ofimática, planetarios, software para optimizar el PC y cosas así. Hay apartados específicos sobre seguridad, personalizar el escritorio, fotografía y gráficos, privacidad y cifrado. El chiste que siempre hacen es que lo que buscas está si duda «al final de la página».Eso sí, no esperes una web de diseño a la última moda: aquí todo es primitivo y tosco, un viaje al pasado. Tan es así que he visto cosas que no creeríais, como imágenes para reemplazar bloques de texto, tablas HTML a la antigua usanza y combinaciones de colores que harían derretirse algunas retinas. Todo por la causa.En OlderGeeks.com tienen hay alguna que otra herramienta de conversión y, cómo no, una sección de Humor con memes no menos viejunos. Además de eso, están presentes en casi todas las redes sociales, con una presencia entre lo fantasmal y lo retro. Buen viaje si te adentras en sus profundidades.# Enlace Permanente