Tecnología para la felicidad en Cádiz: un guante robótico para cambiarle la vida a una niña con síndrome de Rett

Wait 5 sec.

El Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz ha incorporado a su equipamiento un guante robótico destinado a la rehabilitación de niñas con Síndrome de Rett, gracias a la donación realizada por la Asociación Mi Princesa Rett. La entrega contó con la presencia de representantes institucionales y sanitarios, además de las familias promotoras de la iniciativa.Avance tecnológico para la rehabilitaciónEl guante robótico está diseñado para facilitar la movilidad de la mano y realizar movimientos repetitivos de rehabilitación de los dedos. Su tecnología permite trabajar de manera individual cada articulación, ofreciendo terapias que no eran posibles con otros dispositivos.El doctor Ángel León, responsable de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación del hospital, destacó que se trata de un recurso “con muchas ventajas respecto a otros modelos, ya que permite personalizar la terapia y mejorar los resultados en la movilidad de las pacientes”.En el acto de entrega estuvieron presentes la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo; la delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares; el gerente del hospital, José Luis Guijarro; así como el presidente nacional de la asociación, Francisco Santiago Aranda, y el delegado en Andalucía, José Luis Vega.Colombo agradeció especialmente a los padres de Paula, una niña gaditana con Síndrome de Rett, impulsores de esta iniciativa, y a la asociación Mi Princesa Rett “el esfuerzo y el trabajo” realizados. Además, subrayó que con este dispositivo “se va a poder ayudar a dar mejor servicio, a la rehabilitación para conseguir que evolucionen mejor esas niñas”.El Síndrome de Rett, una enfermedad raraEl Síndrome de Rett es un trastorno neurológico poco común que afecta casi exclusivamente a niñas y que provoca un desarrollo anormal del cerebro. Entre sus consecuencias destacan la pérdida progresiva de habilidades motoras y cognitivas, con un grado elevado de discapacidad.Los primeros síntomas suelen aparecer entre los 6 y 18 meses de edad, después de un período inicial de desarrollo aparentemente normal. Aunque actualmente no existe cura, los tratamientos se centran en la rehabilitación motora, la comunicación y el apoyo multidisciplinar a las familias.El nuevo guante robótico supone un avance importante para las terapias que se realizan en el Hospital Puerta del Mar. Gracias a esta donación, las pacientes con Síndrome de Rett podrán mejorar su capacidad motriz y autonomía, reforzando la calidad de vida.