La Aemet amplía el aviso rojo por lluvias torrenciales en Catalunya y la Comunitat Valenciana hasta medianoche

Wait 5 sec.

Los restos del exhuracán Gabrielle, ahora convertido en borrasca, podrán dejar acumulados de 180 litros por metro cuadrado a lo largo del díaLas lluvias torrenciales desbordan uno de los barrancos de la zona cero de la dana en Aldaia y obligan a rescates en Castelló La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advierte de una situación potencialmente adversa este lunes provocada por el exhuracán Gabrielle, convertido ahora en borrasca. Su impacto dejará lluvias torrenciales en algunos puntos y pondrá en “peligro extraordinario” a zonas de Catalunya y Comunitat Valenciana, sostiene la agencia, que ha activado un aviso especial por lluvias hasta el martes. La alerta roja, inicialmente activada hasta el mediodía, ha sido ampliada hasta medianoche. “¡Puede haber inundaciones y crecidas repentinas en los cauces! Siga las recomendaciones de Protección Civil”, recuerda la Aemet a través de sus redes sociales, donde habla de una situación “muy complicada” en la zona del Mediterráneo.  Las precipitaciones pueden ser localmente muy fuertes en algunas zonas, e incluso alcanzar intensidades localmente torrenciales con acumulados que podrían superar los 180 litros a lo largo del día en litorales de la Comunitat Valenciana y zonas del sur de Tarragona. Estas irán con tormenta y ocasionalmente granizo en el este peninsular.   Además, las lluvias serán localmente fuertes y persistentes en amplias zonas del tercio oriental peninsular, sin descartar otras zonas de Andalucía o de Baleares. También predominarán cielos nubosos en el Cantábrico y norte de Canarias, con probables precipitaciones débiles y dispersas, y en general cielos poco nubosos en el resto. La Aemet ha activado avisos en seis comunidades autónomas, aunque la situación más adversa se vivirá en Catalunya y Comunitat Valenciana, con nivel rojo (riesgo extremo). En concreto, estará vigente en litoral norte de Castellón, litoral norte y sur de Valencia y prelitoral y litoral sur de Tarragona.  La situación también será complicada en la Región de Murcia (aviso naranja), Castilla-La Mancha, Aragón, Islas Baleares y Andalucía. Estas últimas con avisos amarillos, aunque la agencia pide estar atento a posibles actualizaciones en la previsión meteorológica.  Sin cambios significativos en las temperaturas Respecto a las temperaturas, para este lunes se espera que suban en Girona y vertiente atlántica, de forma localmente notable en interiores de su mitad sur. Bajarán en los archipiélagos, Cantábrico oriental y vertiente mediterránea, también notables en interiores del este peninsular. Respecto a las mínimas, se esperan pocos cambios en general, solo descensos en Baleares, fachada oriental y mitad norte peninsular.