El uso de la IA ya ha alcanzado al 51% de las empresas de videojuegos en Japón, según un estudio

Wait 5 sec.

La inteligencia artificial se está usando para incluso ayudar a la creación de los motores de juego, entre otras importantes tareas.No es ningún secreto que la inteligencia artificial está evolucionando a pasos agigantados y de una manera tan rápida que es muy difícil seguir su evolución. Puede tener diversas implicaciones sobre la pérdida de empleos, pero también parece inevitable que en muchos puestos acabará siendo una herramienta más a utilizar. Esto también ocurre con la industria del videojuego, donde la IA ya ha empezado a cobrar protagonismo.Relativo a esto, se ha conocido recientemente que el 51% de las compañías japonesas están usando herramientas basadas en inteligencia artificial para desarrollar sus videojuegos. La información procede de una encuesta realizada a varias empresas de Japón por parte de la CESA (Computer Entertainment Supplier's Association), que por cierto se encarga de organizar el Tokyo Game Show.El uso de la IA en Japón para la creación de videojuegosSegún el estudio realizado, estas empresas están usando la IA para la producción de imágenes y vídeos, así como la creación de personajes. No obstante, también se ha visto que las herramientas están adquiriendo protagonismo en otros ámbitos, como la creación de historias o el soporte a las importantes labores de programación.Hay otro dato bastante interesante, y es que un tercio de las compañías japonesas encuestadas (entre las que se encuentran Capcom, Konami, Sega o Square Enix) estaría usando la inteligencia artificial para crear sus propios motores de juegos. Por lo tanto, el uso de la IA no se refiere solamente a la parte creativa, sino también a la técnica, que es de vital importancia durante los desarrollos.El uso de la IA es por tanto un tema amplio y que cuenta con una importante presencia, que probablemente vaya a más durante los próximos años. Algunos vaticinan una tasa de desempleo sin precedentes, pero también hay empresas como Blizzard que lo usan solo para tareas aburridas. ¿Cómo ves tú la situación? ¿Lo ves como algo positivo o algo preocupante?