El potencial de ChatGPT-5 va mucho más allá de lo que se percibe a simple vista. Muchos usuarios simplemente abren la aplicación, escriben una pregunta y esperan una respuesta, sin saber que bajo esa interfaz sencilla se esconden funciones que pueden transformar la experiencia de uso. Algunas de estas configuraciones están disponibles en el menú de ajustes y pueden ser activadas con unos pocos clics, permitiendo desde una mayor privacidad hasta una comunicación más natural y productiva.Una de las funciones más poderosas y poco utilizadas es el modo de memoria. A diferencia de las versiones anteriores, que olvidaban todo al cerrar una sesión, esta opción permite que la IA retenga información relevante sobre tus preferencias, estilo de escritura o incluso temas recurrentes de conversación. Es como si ChatGPT llevara una libreta personal donde anota tus gustos para no tener que preguntarte lo mismo una y otra vez.Este modo es especialmente útil para quienes utilizan la plataforma con fines profesionales o educativos, ya que evita repetir instrucciones o contextualizar cada conversación desde cero. Para activarlo, hay que dirigirse a Configuración > Personalización > Memoria y encender el interruptor. Si bien este nivel de personalización puede preocupar a quienes valoran la privacidad, es posible mantenerlo desactivado y continuar usando la herramienta de forma convencional.Conversaciones por voz al estilo de un asistente realOtra joya oculta en ChatGPT-5 es el modo de voz. Lejos de ser una simple lectura en voz alta, esta función permite mantener una conversación hablada con el chatbot, con una fluidez sorprendente. La IA responde con entonación natural y diferentes estilos de voz, generando una sensación de diálogo real. Incluso permite elegir el tono que mejor se adapte a la situación, desde uno más profesional hasta uno relajado y amistoso.Este modo resulta especialmente práctico en contextos donde escribir no es posible o cómodo: mientras cocinas, das un paseo o realizas tareas domésticas. Basta con tocar el icono de auriculares en la app móvil y activar el modo voz. La experiencia recuerda más a interactuar con un asistente digital personalizado que con un bot genérico, marcando una diferencia significativa frente a otros servicios como Alexa o Gemini Live.Control total sobre tus datos y conversacionesEl manejo de la privacidad es otro aspecto donde ChatGPT-5 ha dado un paso adelante. En la sección de controles de datos, se encuentra una opción poco explorada pero muy valiosa: ver, exportar y eliminar tu historial de conversaciones. Esta función no solo permite consultar qué ha guardado la IA sobre ti, sino también tomar el control de esa información, eliminando lo que ya no quieres conservar o haciendo una copia de seguridad completa.Cuando decides exportar tus datos, el sistema genera un archivo ZIP que contiene el historial completo de tus chats y otros datos asociados a tu perfil. Este archivo se envía por correo electrónico una vez que se verifica tu identidad. Esta opción resulta muy útil para quienes desean hacer seguimiento de sus interacciones, analizar patrones o simplemente guardar ciertas respuestas para futuras consultas.Para activarlo, hay que ir a Configuración > Controles de datos > Exportar datos. Desde allí, se inicia el proceso de descarga con un solo clic.Instrucciones personalizadas para respuestas a tu medidaSi alguna vez has terminado tus peticiones con frases como «explícalo como si fuera para un niño» o «respóndeme como profesor de universidad», esta función te va a encantar. Con las instrucciones personalizadas, puedes establecer desde el principio cómo quieres que ChatGPT se comunique contigo.Esta opción permite definir dos campos clave: qué debe saber la IA sobre ti y cómo te gustaría que respondiera. Por ejemplo, puedes indicarle que prefieres un lenguaje informal, respuestas breves o que siempre incluya ejemplos. Una vez configurado, ChatGPT-5 mantendrá ese estilo por defecto en todas las nuevas conversaciones, sin necesidad de repetir las mismas indicaciones cada vez.Este nivel de personalización no solo ahorra tiempo, sino que también mejora la experiencia de uso, haciendo que la interacción sea más natural y coherente con tus necesidades. Para activarlo, hay que ir a Configuración > Instrucciones personalizadas y completar los campos con tus preferencias.Estas cuatro funciones muestran que ChatGPT-5 no es simplemente una versión mejorada de un chatbot, sino una herramienta ajustable y empática, capaz de adaptarse a distintos estilos de comunicación y niveles de privacidad. Explorar estas configuraciones es como ajustar los espejos de un coche nuevo: no cambian el motor, pero hacen que el viaje sea mucho más cómodo, seguro y personal.La noticia 4 ajustes poco conocidos de ChatGPT-5 que deberías activar ya fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Natalia Polo.