El 27 de septiembre de 2008, China se convierte en el tercer país del mundo en realizar un paseo espacial con sus propios medios, tras Estados Unidos y la antigua Unión Soviética. El protagonista es el taikonauta Zhai Zhigang, quien sale del módulo orbital de la nave Shenzhou 7 y flota en el espacio durante aproximadamente 15 minutos. La operación, transmitida en directo por la televisión nacional china, es el punto culminante de la tercera misión tripulada del programa espacial chino y marca un hito en la ambición tecnológica del país asiático.Vestido con un traje espacial diseñado en China, Zhai ondeó la bandera nacional en el vacío espacial y saludó al pueblo chino y al mundo entero. “Me siento muy bien. Estamos muy orgullosos de nuestra gran nación”, declaró al regresar al módulo. El éxito de la misión fue celebrado como un logro nacional, aunque no estuvo exento de controversia: algunos críticos sugirieron que la caminata podría haber sido simulada bajo el agua. A pesar de ello, el regreso seguro de la tripulación el 28 de septiembre en Mongolia Interior confirmó el avance del programa espacial chino y su creciente protagonismo en la carrera espacial.Un 27 de septiembre, pero de 2013, los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, e Irán, Hasan Rohaní, protagonizaron una conversación telefónica que marca un hito en las relaciones internacionales: fue el primer contacto directo entre los máximos líderes de ambos países desde la ruptura diplomática en 1979. El diálogo, centrado en el programa nuclear iraní, reflejó la voluntad de ambas partes de resolver el conflicto por vías pacíficas y rápidas. Aunque breve, el intercambio fue recibido con optimismo por la comunidad internacional, al abrir la puerta a futuras negociaciones y a una posible normalización de relaciones entre Washington y Teherán.¿Quieres saber más? Descubre las efemérides del 27 de septiembre y consulta qué pasó, quién nació y quién murió en un día como hoy. No te pierdas, además, qué se celebra, el horóscopo y el santoral de hoy.¿Qué pasó el 27 de septiembre?1821.- La entrada de las tropas de Agustín de Iturbe en la capital marcan el fin del proceso de independencia de México después de una década.1937.- Se declara extinguido el tigre de Bali al ser cazado el último ejemplar.1940.- Firma del acuerdo militar tripartito entre Alemania, Italia y Japón. Los tres países se convierten en las llamadas "potencias del Eje".1955.- España solicita el ingreso en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).1964.- La Comisión Warren hace público el informe sobre el asesinato de John F. Kennedy, según el cual Harvey Oswald es el único responsable del atentado de Dallas.1970.- El rey Husein y Yaser Arafat firman en El Cairo un acuerdo que pone fin a los enfrentamientos armados en Jordania entre jordanos y palestinos.1975.- Tienen lugar en España, en las ciudades de Madrid, Barcelona y Burgos, los últimos fusilamientos del régimen franquista. Son ejecutados 2 miembros de la organización terrorista ETA y 3 del FRAP (Frente Revolucionario Antifascista y Patriótico).1988.- El atleta canadiense Ben Johnson es descalificado y sancionado por dopaje en las Olimpíadas de Seúl. Dos días antes, había batido el récord del mundo al derrotar a Carl Lewis.1996.- En Afganistán, la facción islamista talibán toma Kabul, ejecuta al ex presidente comunista Mohamed Nayibulá e impone la ley islámica.1998.- Empieza a funcionar en Estados Unidos Google, el motor de búsqueda por internet.2012.- El robot Curiosity proporciona la primera prueba de que hubo agua en Marte.¿Quién nació el 27 de septiembre?1722.- Samuel Adams, uno de los padres de la independencia de EEUU.1871.- Grazia Deledda, escritora italiana, segunda mujer en ganar el Nobel de literatura, en 1926.1922.- Arthur Penn, director estadounidense de cine y teatro.1937.- José Sacristán, actor español.1943.- Amadeo de Saboya-Aosta, heredero de la dinastía italiana.1948.- Juan Cruz, periodista y escritor español.1972.- Gwyneth Paltrow, actriz norteamericana.¿Quién murió el 27 de septiembre?1917.- Edgar Degas, pintor francés.1940.- Julián Besteiro, dirigente socialista español.1961.- Josep María de Sagarra, escritor español.1996.- Mohamed Nayibula, derrocado presidente afgano.2003.- Donald O'Connor, actor estadounidense.2011.- Wilson Greatbatch, estadounidense, inventor del marcapasos.2017.- Antonio Isasi Isasmendi, director y productor de cine español.¿Qué se celebra el 27 de septiembre?Hoy, 27 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Turismo.Horóscopo del 27 de septiembreLos nacidos el 27 de septiembre pertenecen al signo del zodiaco Libra.Santoral del 27 de septiembreHoy, 27 de septiembre, se celebran los santos Vicente de Paúl, Adolfo, Florentino y Marcos.