Palcohabientes del Estadio Azteca presentaron denuncia penal pese a tener acuerdo para el Mundial

Wait 5 sec.

El pasado cinco de septiembre, en entrevista con OVACIONES, el abogado Roberto Ruano, secretario general de la Asociación Mexicana de Titulares de Palcos y Plateas, había advertido que si bien ya se había llegado a un acuerdo con el Estadio Azteca para hacer uso de sus propiedades durante el Mundial del 2026, podía haber un problema mayúsculo en el corto plazo, por el tema de los alimentos durante los partidos.TE PUEDE INTERESAR: ¡Están Bravísimos! Juárez derrotó a un León muy gris y ya está en zona de Liguilla“Hay un tema que podría causar controversia: FIFA va a hacer una inspección a cada palco por motivos de seguridad y van a violar estas chapas para ver si no hay alimentos y bebidas, creo que ahí podría haber algún tipo de controversia. Esperemos que no pase.“Yo (por ejemplo) ya tengo adentro algún alimento o bebida, ¿con qué derecho me lo podrían sacar? Ahí hay un vacío en el que podría haber algún problema“, dijo Ruano en esa entrevista.Y así sucedió, mucho antes de que inicie el Mundial. Porque a poco menos de un mes de que el Coloso de Santa Úrsula anunciara que se había llegado a un acuerdo con FIFA para que los plateístas y dueños de palcos los usaran legítimamente, con la condición de que no ingresaran alimentos y bebidas, los propietarios ya denunciaron penalmente al Estadio Azteca, por lo que consideraron un abuso y perjuicio a su propiedad.Palcohabientes fueron con El Fiscal de HierroEl abogado Javier Coello Trejo, representante legal de los palcohabientes, reveló que se presentó una denuncia de carácter penal en contra del Estadio Azteca (hoy conocido como Banorte).La razón: porque consideraron que violaron sus derechos, ya que a los palco y plateahabientes, además de quitarles sus lugares de estacionamiento, el inmueble los quiere obligar a consumir los alimentos que FIFA les quiere vender durante el Mundial, los cuales ascienden hasta 10 mil 500 dólares por partido en paquete.Aunado a ello, les pareció un abuso condicionarlos a un prerregistro que venció este viernes 26 de septiembre, el cual fue en línea.“Se presenta una denuncia en la Fiscalía General de Justicia del Distrito Federal, una denuncia de hechos. Oiga, señora fiscal, como no hace caso el Estadio Azteca (Banorte), está violando unos derechos de mis clientes y está abusivamente utilizando lo que no es de él, investiga la fiscalía. Si se deriva un delito, actúa, yo no denuncio delitos, yo denuncio hechos”, dijo Coello Trejo en entrevista con ESPN.La denuncia penal, de acuerdo al medio citado, fue presentada el pasado 17 de septiembre, por lo que es un proceso legal que apenas está en su mero inicio y que puede tener consecuencias para ambas partes.Por lo pronto, los palcohabientes ya brincaron ante lo que consideran un atropello a sus derechos, más allá del acuerdo que el Estadio Azteca había llegado con la FIFA, pero con condiciones que a primera vista lucen abusivas, principalmente con el tema de los alimentos.“El Estadio Banorte sabe perfectamente bien que no debía haber hecho eso. Ha habido otros Mundiales en México. No había pasado esto. 10 mil 500 dólares va a costar el paquete de alimentos, bueno, pues qué nos vienen a fregar a México. Está muy mal esto. Yo ya puse en conocimiento de la autoridad ministerial, investiguen, espero que la fiscalía proceda conforme a derecho, que investigue, que llame a esta gente”, explicó Coello Trejo, abogado que también es conocido como El Fiscal de Hierro por su larga trayectoria jurídica en México.The post Palcohabientes del Estadio Azteca presentaron denuncia penal pese a tener acuerdo para el Mundial first appeared on Ovaciones.