A once años de la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, miles de manifestantes reiteraron su exigencia de justicia y acusaron que las autoridades de la Ciudad de México intentaron obstaculizar la marcha que partió del Ángel de la Independencia.TE PUEDE INTERESAR: Facultades de la UNAM suspenden clases hasta el 3 de octubre por asesinato en CCH SurAl igual que en los años anteriores, algunos estudiantes hicieron pintas en edificios y negocios, mientras que un contingente de Guerrero vandalizó el edificio de la Comisión Federal de Electricidad, en Reforma.En tanto que grupos de anarquistas lanzaron petardos y prendieron fuego en las instalaciones de la Secretaría del Bienestar.Luego de que los contingentes salieron del Ángel de la Independencia bajo la lluvia, la marcha, encabezada por los padres y familiares de los estudiantes desaparecidos, avanzó sobre Paseo de la Reforma y empezó a llegar al Zócalo capitalino alrededor de las 18:00 horas, bajo consignas de exigencia de dar a conocer la verdad sobre lo realmente sucedido en Iguala.Denunciaron además que las autoridades de la Ciudad de México les impidieron colocar un templete en la plancha del Zócalo e incluso cerraron las calles aledañas, para que los inconformes entraran por goteo.En su discurso, los padres de familia insistieron en que el caso Ayotzinapa es una deuda del Estado y advirtieron que, aunque siguen pasando los años, el clamor de justicia permanece. Entre consignas de “Ayotzinapa vive“, los manifestantes señalaron que las investigaciones tienen que seguir y dar respuestas concretas.A su paso por el monumento a los 43, en Paseo de la Reforma, los manifestantes hicieron un alto para hacer el pase de lista con los 43 nombres de los alumnos desaparecidos y luego prosiguieron hasta llegar al Zócalo.Otro grupo, al llegar al cruce de 5 de Mayo, atacó a los policías que hacían guardia en el lugar y les lanzaron petardos que prendieron fuego en la zona.En tanto que el Palacio Nacional fue totalmente amurallado, como sucede ante marchas y manifestaciones para evitar daños al edificio.Entre las peticiones de las familias o los colectivos está entregar los 800 folios de documentos del Ejército, rastrear los celulares activos de los normalistas y extraditar a exfuncionarios clave refugiados en Israel y Estados Unidos.El pasado jueves los normalistas derribaron la reja principal del Campo Militar No. 1 con un camión, que luego incendiaron en medio de una intensa movilización de cuerpos de emergencia y de seguridad pública.#AlMomento | Tensión en la marcha por Ayotzinapa: bloque negro provoca enfrentamientos.#Ayotzinapa11años: Aracely Martínez pic.twitter.com/mUbXTX1ifY— Ovaciones (@ovaciones) September 27, 2025The post Entre lluvia y disturbios, miles marchan en el 11 aniversario de los 43 de Ayotzinapa first appeared on Ovaciones.