Suspendido a 625 metros sobre el río Beipan, el puente del Gran Cañón de Huajiang se prepara para convertirse en un nuevo icono de la ingeniería moderna. Su tablero colgante, que prácticamente duplica la altura de la Torre Eiffel, reducirá a tan solo 90 segundos un trayecto que antes requería cerca de una hora y transformará la conectividad de una de las regiones más montañosas y aisladas del suroeste de China.Tras tres años de construcción, la monumental estructura abrirá oficialmente al tráfico este domingo, de acuerdo con la prensa oficial. El viaducto no solo ostentará el título de puente colgante más alto del planeta, sino que también figurará entre los más largos del mundo, con una extensión total de 2,89 kilómetros y un vano principal de 1.420 metros. Su torre más alta alcanza los 332 metros, lo que lo ubica en la élite mundial de este tipo de obras.Vea más: Mundial de fútbol 2026: la drástica decisión que tomaría Donald TrumpLa construcción del puente de Huajiang comenzó en 2022 y avanzó a una velocidad inusual. Según destacó el profesor Mamdouh El-Badry, de la Universidad de Calgary, a la revista Newsweek, proyectos de semejante magnitud suelen requerir entre cinco y diez años en otras latitudes. En Guizhou, sin embargo, los ingenieros lograron levantarlo en apenas tres, pese a los desafíos geológicos y a los fuertes vientos del valle.Las pruebas de resistencia concluyeron hace pocas semanas con resultados exitosos. Durante cinco días, 96 camiones cargados con más de 3.300 toneladas cruzaron la calzada en distintas condiciones de circulación. Sensores instalados en puntos clave registraron tensiones, vibraciones y deformaciones, confirmando la estabilidad de la estructura frente a escenarios de uso real.Vea más: ¿Tiene el ICE poder para intervenir en las remesas de EE.UU. hacia otros países?Más allá del récord técnico, el puente está llamado a cambiar la vida en la región. La obra reducirá drásticamente el tiempo de viaje entre Liuzhi y Xifeng: de cinco horas a apenas una. El tramo que antes suponía dos horas de trayecto para atravesar el cañón se cubrirá ahora en solo unos minutos, lo que permitirá dinamizar la movilidad, el comercio y el turismo en la provincia de Guizhou.La escarpada orografía local ha convertido a la región en la capital mundial de los puentes: casi la mitad de los cien más altos del planeta se encuentran allí, de acuerdo con el South China Morning Post.Vea más: Los estados donde viven los más ricos de EE. UU. y cómo cambia el mapa del dineroEntre ellos destaca el puente de Duge, también sobre el Beipan, que con 565,4 metros ostentaba hasta ahora el récord de mayor altura libre bajo calzada. El Huajiang lo superará con holgura al alcanzar los 625 metros, un registro que será oficializado por el Libro Guinness de los Récords.Además de su función vial, el puente aspira a ser un destino turístico, contará con una pasarela de cristal y servirá como plataforma para actividades de aventura como puenting y parapente. Sus 22.000 toneladas de acero —el triple del peso de la Torre Eiffel— sostendrán no solo una vía de comunicación estratégica, sino también una atracción diseñada para conquistar a visitantes de todo el mundo.Con esta obra, China refuerza su liderazgo en infraestructuras de gran escala y convierte a Guizhou en un escaparate global de innovación en ingeniería civil.EFE