El director de Final Fantasy 7 Remake defiende las tarjetas llave de Switch 2: 'El problema es la velocidad'

Wait 5 sec.

El responsable de la trilogía Final Fantasy 7 Remake ha explicado que las tarjetas llave de juego en Switch 2 se usan por limitaciones de velocidad de los cartuchos, y no por costes.Naoki Hamaguchi, director de la trilogía Final Fantasy 7 Remake, ha hablado de las críticas de los jugadores hacia las polémicas tarjetas llave de juego de Nintendo Switch 2, el nuevo formato físico que no incluye los juegos en los cartuchos y que tienes que descargar de internet, defendiendo que su adopción se debe a cuestiones de rendimiento y no a motivos económicos.La versión de Final Fantasy 7 Remake Intergrade llegará a Switch 2 el 22 de enero en formato tarjeta llave, lo que implica que el cartucho no incluye el juego completo, y hay que descargarlo desde la eShop antes de poder jugar. Nada más y nada menos que 90 GB, lo que acaparará casi el 35 % de toda la memoria de la consola.Es un problema de rendimiento, no de costesEn declaraciones a JP Games, Hamaguchi explicó que la verdadera razón detrás de este formato está en la velocidad de carga: "Los cartuchos no pueden igualar la rapidez de un SSD. Para títulos de gran escala y alta definición, como los que desarrollamos, la diferencia es crucial. Al optar por una versión semidescargable podemos apoyarnos en la memoria interna de la consola, que ofrece un rendimiento superior".El creativo insistió en que el uso de tarjetas llave no pretende ahorrar costes, sino garantizar que los juegos funcionen adecuadamente. "Me gustaría que los fans lleguen a aceptar las tarjetas llave de juego como parte de la cultura de Switch, porque nos permiten traer experiencias de alta gama que, de otro modo, quizá no serían posibles", señaló.Sus palabras coinciden con lo dicho recientemente por Rob Bantin, arquitecto de audio del motor Snowdrop en Star Wars Outlaws, quien explicó que la decisión de usar este formato en Switch 2 se tomó igualmente por cuestiones de rendimiento y no por costes de fabricación. Hay que recordar que tanto en la generación de PS4/Xbox One como en la de PS5/Xbox Series los juegos tampoco se ejecutan desde el disco directamente, y se instalan en la memoria de la consola, una solución por la que podrían optar los juegos de Switch 2, y que sería mejor recibida que las tarjetas llave de juego.