Starbucks en crisis: quién es el nuevo CEO y ejecutivo que busca darle una segunda vida

Wait 5 sec.

El mundo del café vive un momento de sacudida empresarial. Starbucks, con más de 39.000 tiendas en todo el mundo, enfrenta un desafío mayúsculo: recuperar la confianza de los inversionistas y revitalizar una marca que ha perdido brillo frente a nuevos competidores. Actualmente, se determinó el cierre de tiendas y despidos a nivel mundial. ¿Quién es el reciente CEO y director ejecutivo que vino revitalizar la marca más conocida de café del mundo?En medio de este panorama, la compañía había confirmado el nombramiento de Brian Niccol como presidente y director ejecutivo desde el 9 de septiembre de 2024. Niccol, conocido por su exitosa gestión en el restaurante tex-mex estadounidense Chipotle, llegó con la misión de darle una segunda vida a la marca.La junta directiva de Starbucks, encabezada por Mellody Hobson como directora independiente principal, respaldó la designación de Niccol. La directiva destacó su capacidad para transformar compañías desde la cultura organizacional, la innovación y la excelencia operativa.Niccol no es un desconocido en el sector alimenticio. Desde 2018 fue el artífice de la transformación de Chipotle Mexican Grill, donde duplicó ingresos, multiplicó ganancias y logró un aumento de casi 800 % en el valor de las acciones.(LEA: Cuando no hay recibos: así se prueba ante un juez que una deuda existe en Colombia)Su enfoque estuvo basado en la innovación del menú, la digitalización de la experiencia del cliente y un fuerte énfasis en la cultura laboral, lo que incluyó aumentos salariales y beneficios para los empleados.Antes de Chipotle, ocupó la dirección ejecutiva de Taco Bell y cargos en Pizza Hut y Procter & Gamble, consolidando un perfil orientado al consumo masivo y al fortalecimiento de marcas icónicas.Starbucks en reestructuración: cierres y despidosBrian Niccol, CEO de StarbucksStarbucksLa llegada de Niccol coincide con una etapa crítica para la cadena. En septiembre de 2025, Starbucks confirmó el cierre de más de 400 tiendas en Norteamérica, lo que reducirá su presencia en la región de 18.734 locales a 18.300.(LEA: ¿No alcanza para la pensión? Descubra cómo funciona el programa Beps)El plan de reestructuración, valorado en 1.000 millones de dólares, incluye además 900 despidos de personal administrativo, que se suman a los 1.100 anunciados en febrero, configurando el mayor ajuste laboral en la historia de la compañía.Brian Niccol explicó en una carta a empleados que las tiendas que cerrarán son aquellas “incapaces de crear el entorno físico que nuestros clientes esperan” y aseguró que el objetivo es remodelar más de 1.000 locales con ambientes más cómodos y funcionales.(LEA: El pequeño gasto diario que le cuesta medio millón de pesos al año a los colombianos)El reto de recuperar el rumbo de StarbucksNiccol enfrenta un reto complejo: las acciones de Starbucks han caído 12 % en el último año, reflejo de ventas estancadas y una mayor competencia en el mercado de cafeterías.Howard Schultz, fundador y presidente emérito de Starbucks, expresó su apoyo al nuevo director ejecutivo, al señalar que “es el líder que la compañía necesita en un momento crucial de su historia”.La estrategia de Niccol deberá enfocarse en mejorar la experiencia del cliente, fortalecer la innovación y reactivar el crecimiento en mercados clave, sin perder de vista la misión de Starbucks de ser un espacio de conexión humana a través del café.(LEA: Un estudio lo descubrió: el día de la semana que los colombianos comen más arepas)El nombramiento de Brian Niccol como nuevo CEO de Starbucks marca un punto de inflexión. Su historial de éxito en Chipotle y su experiencia en la industria generan expectativa, pero el contexto no es sencillo: la empresa atraviesa cierres de tiendas, miles de despidos y una competencia creciente.