La Cuchara de Yo & Is, las albóndigas y el menudo en Jerez que huyen del gluten

Wait 5 sec.

Desde 2021, La Cuchara de Yo & Is, regentada por Ismael Sánchez Rodríguez y Yolanda Pérez Moreno, se ha consolidado como un referente de la cocina casera y sin gluten en Jerez. Con una terraza muy llamativa frente al Parque de Bomberos, el bar se ha hecho un hueco en la vida de familias y vecinos que buscan platos tradicionales, algo que no es tan sencillo hoy en día."Nuestro local prácticamente está enfocado al tema de comidas caseras. Y en parte a mucha comida sin gluten". Lo que comenzó como un proyecto personal y familiar se transformó en una carta cuidadosamente diseñada, donde cada plato conserva la esencia de la tradición sin sacrificar la seguridad alimentaria.Algunos de los platos más solicitados en el establecimiento. JUAN CARLOS TOROLa propuesta de La Cuchara de Yo & Is abarca desde desayunos hasta cenas, con guisos, arroces, asaduras y hasta pan casero sin gluten. "Tenemos albóndigas en tomate, albóndigas de choco, ensaladas de langostinos, carrilladas, guisos como menudo, carne al toro, costillas en adobo… todo sin gluten", detalla Ismael. Incluso las croquetas caseras y las papas alioli se elaboran siguiendo las mismas recetas tradicionales, adaptadas sin gluten, para que ningún cliente quede excluido. "Son pocos los platos que no son sin gluten", añade.El origen de esta pasión por la cocina se remonta a la infancia de Ismael y a la influencia de su familia. "Mi abuela era cocinera, llevo desde pequeño aprendiendo. En la venta La Carreta nos fuimos formando desde pequeños", recuerda. La herencia familiar se refleja en cada receta y en la atención al detalle que distingue al local. Ismael ha seguido la tradición familiar, y actualmente se dedica de lleno al negocio, consolidando una clientela fiel.Los chicharrones de atún. JUAN CARLOS TOROEl menudo mantiene su esencia aunque no tenga gluten. JUAN CARLOS TOROLa carta de La Cuchara de Yo & Is es una declaración de intenciones: tradición y accesibilidad. Platos como las carrilladas de la Yoli, bautizadas así en honor a Yolanda, y las papas Ali Yoli son los más solicitados. La oferta desayunos, almuerzos, meriendas y cenas, con un horario continuado que incluye momentos de tardeo para las copas.El restaurante es también un espacio para compartir momentos, con un ambiente familiar y acogedor. "Mi clientela es muy familiar. Es muy de familia, tapeo y raciones", describe Ismael. Y aunque su propuesta sea moderna en cuanto a necesidades alimentarias, la cocina sigue siendo fiel a las raíces andaluzas. Menudo, papas con chocos, costillas adobadas son solo algunos ejemplos de una tradición que hoy sorprende. "Antes se comía por todos lados", reconoce.Rape con guisantes, un clásico en la carta del bar. JUAN CARLOS TOROUno de los platos más solicitados es la carrillada. JUAN CARLOS TORODesde la elección del local hasta la actualización de la carta, Ismael y Yolanda han cuidado cada detalle para que la experiencia gastronómica sea completa. "Después de la pandemia queríamos cambiar de local. Vimos una acera amplia, no hay prácticamente nada que te impida montar el negocio y estamos muy contentos con la acogida que hemos tenido en el sitio, que es muy bueno".El bar destaca por una terraza amplia y muy cómoda. JUAN CARLOS TOROEn definitiva, La Cuchara de Yo & Is no solo es un espacio gastronómico, sino un homenaje a la cocina familiar, un lugar donde las recetas de siempre se adaptan a los tiempos modernos y donde el gluten no es un obstáculo para disfrutar de los sabores más auténticos de Andalucía. "Espero a todo el mundo que quiera probar nuestra cocina"’, concluye Ismael.