Apple ha respondido oficialmente a las preocupaciones por las marcas y rayaduras que han surgido en los nuevos iPhone 17 Pro y iPhone Air, atribuyendo la mayoría de los casos reportados a transferencia de material desde soportes MagSafe desgastados en tiendas físicas.Sin embargo, los bordes del módulo de la cámara presentan una mayor susceptibilidad a rayaduras reales, sobre todo en los acabados de colores oscuros, lo que ha generado debate entre usuarios y especialistas.La transferencia de material: explicación de AppleApple sostiene que las marcas vistas en algunas unidades de exhibición corresponden principalmente a la transferencia de material de soportes MagSafe desgastados, usados durante horas en tiendas y no a rayones permanentes en el cristal o aluminio del dispositivo.Estas marcas, afirman desde Cupertino, pueden eliminarse limpiando la superficie, y la compañía ya ha comenzado a sustituir los soportes dañados en sus tiendas para evitar nuevos incidentes.Las pruebas en ambientes domésticos muestran que la mayor parte de los usuarios no deberían experimentar esos mismos daños si utilizan cargadores y soportes en buen estado.Sin embargo, la situación ha puesto la lupa sobre la naturaleza estética y la resistencia real del acabado, especialmente en el llamativo color Naranja Cósmico y el Azul Profundo, donde cualquier imperfección parece más visible.Rayaduras reales, el punto débil es el módulo de cámarasEl cambio de titanio a aluminio, adoptado para mejorar la disipación de calor y la eficiencia del sistema de cámara de vapor, supuso también volver a un material históricamente más vulnerable a los rayones, sobre todo en los extremos y bordes de la placa de la cámara.Pruebas de resistencia y comparativas señalan que el anodizado del aluminio, aunque mejora la protección, no se adhiere igual en las aristas pronunciadas del módulo de la cámara.Como resultado, incluso un roce con objetos comunes (monedas, llaves) puede dejar marcas notorias.Recomendaciones para evitar daños estéticosEspecialistas y creadores de contenido coinciden en que la mejor forma de proteger un iPhone 17 Pro es recurrir a una funda protectora, preferiblemente transparente para resaltar los colores distintivos como el Naranja Cósmico.El acabado Ceramic Shield 2 sigue siendo muy resistente en el frontal, pero los laterales y la zona de la cámara requieren mayor precaución.Reacciones de la comunidadLa postura de Apple no ha dejado satisfechos a todos los usuarios.Para quienes adquieren un smartphone premium, encontrar rayaduras en sus primeras semanas de uso puede resultar frustrante, por más que la empresa insista en que se trata de una situación “normal e inevitable” en materiales como el aluminio.Las redes sociales y foros tecnológicos reflejan opiniones encontradas: algunos aplauden la honestidad de la empresa y valoran las mejoras en rendimiento y autonomía; otros critican el que un equipo de alto precio requiera cuidados adicionales desde el primer día de uso.Fuente: TGThe post iPhone 17 Pro y el reto de los rayones, Apple aclara el Scratchgate first appeared on PasionMóvil.