Esta noticia es una publicación original de Cinemascomics.com¿Alguna vez te has preguntado cómo consiguen en el cine que los superhéroes parezcan todavía más impresionantes de lo que ya son? Pues resulta que James Gunn, el cerebro detrás del nuevo Universo DC, tenía un truco bajo la manga para que David Corenswet se viera aún más imponente como Superman. Y sí, hablamos de algo tan sencillo como efectivo.Porque claro, todos sabemos que Corenswet mide 1,93 metros. Eso es más que suficiente para destacar en cualquier reunión familiar o para que nadie le robe sitio en el metro. Pero Gunn no se conformó con lo evidente: quería que Clark Kent dominara cada plano, que en Metrópolis no cupiera duda de que ese tipo con gafas y ricito era el mismísimo Hombre de Acero.El truco de James Gunn para engrandecer a SupermanEn los comentarios del director, Gunn reveló lo siguiente:“Esta es una escena en la que vemos lo grande que es David Corenswet. Una de las razones por las que se nota tanto es porque contraté a todos los extras que medían, creo, 1,68 metros o menos. Así logramos resaltar lo enorme que se veía caminando por las calles”.O sea, magia de cine en su forma más práctica. Nada de CGI carísimo ni plataformas ocultas bajo los zapatos: simplemente rodear a Superman de personas más bajas. ¿El resultado? Que en la escena en la que Clark entra en el Daily Planet parece una torre humana que sobresale por encima de todo el mundo.¿No es genial lo simple que puede ser el cine cuando alguien sabe jugar con la percepción?Corenswet, Hoult y la batalla de alturasEl dato curioso es que el propio David Corenswet ya es bastante alto con su 1,93. Pero Nicholas Hoult, que interpreta a Lex Luthor, mide 1,90. Vamos, que si a ambos les hubieran rodeado de extras de estatura promedio, habría quedado una especie de liga de gigantes paseándose por Metrópolis.Lex Luthor frente a SupermanPero Gunn lo tenía claro: en pantalla Superman debía imponerse incluso frente a su eterno rival. Por eso las escenas entre Luthor y Clark están planificadas para resaltar la presencia del kryptoniano sin restar carisma al villano.Y tú, ¿no crees que este tipo de detalles son los que diferencian a un director que realmente entiende el cómic?Superman, más humano y más espectacularEl nuevo Superman de James Gunn no solo fue un éxito en taquilla, más de 615 millones de dólares en todo el mundo, que no está nada mal, sino también un golpe de efecto para redefinir al personaje. Corenswet transmitió esperanza y humanidad, ese aire de boy scout intergaláctico que tanto echaban de menos los fans.Y ojo, porque la película no se quedó solo en el espectáculo. También hubo polémicas, como el famoso giro de los padres de Superman, Jor-El y Lara Lor-Van, quienes supuestamente mandaron a Kal-El a la Tierra con una misión mucho más oscura. Ese detalle generó discusiones entre los más puristas, pero demuestra que Gunn no teme arriesgar para darle nuevas capas a una historia que todos creemos conocer de memoria.Gunn, el maestro del cómic en pantallaNo olvidemos que este director ya había demostrado su mano con Guardianes de la Galaxia en Marvel y con The Suicide Squad y Peacemaker en DC. Lo suyo es el equilibrio entre corazón, acción y humor. Y en Superman se notó que no quería dejar nada al azar, ni siquiera la altura de su protagonista.¿Te imaginas la cantidad de discusiones de producción que habrá tenido solo para cuadrar la estatura de los extras? Suena a detalle mínimo, pero es justo ese tipo de obsesión lo que consigue que el público diga: “Ese sí es Superman”.Superman (2025)El futuro del Universo DC ya está en marchaAunque Superman fue el gran estreno que abrió oficialmente la primera etapa de Gods and Monsters, no será el único. Ya hemos tenido Creature Commandos y la segunda temporada de Peacemaker, donde por cierto se dejó caer un cameo sorpresa de Lex Luthor. Y lo que viene pinta todavía más ambicioso: en junio de 2026 llega Supergirl, con la difícil tarea de mantener el listón alto y ampliar la mitología kryptoniana.Mientras tanto, la cinta de Gunn sigue disponible en HBO Max, perfecta para una maratón de domingo si quieres volver a fijarte en cada detalle del truco de la estatura. Spoiler: funciona tan bien que una vez lo sabes, ya no puedes dejar de fijarte.Conclusión con guiñoEn definitiva, lo que parecía un detalle sin importancia, rodear a David Corenswet de extras más bajos, terminó siendo un recurso brillante para hacer que Superman luciera todavía más icónico en pantalla. A veces, los trucos más sencillos son los que mejor funcionan.Y ahora la pelota está en tu tejado: ¿qué opinas de este truco de James Gunn para Superman? ¿Te parece ingenioso o demasiado evidente? Cuéntanoslo en comentarios y no olvides seguirnos en Google News para no perderte ni un solo detalle del nuevo Universo DC.Porque si algo hemos aprendido, es que hasta la altura de Superman importa. Y mucho.Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com