Lovaina... ¿y después Jerez?: Pelayo felicita a la ciudad belga por su elección como Capital Europea de la Cultura 2030

Wait 5 sec.

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha felicitado oficialmente a la ciudad belga de Lovaina tras su elección como Capital Europea de la Cultura 2030, reconociendo públicamente “el gran trabajo realizado y el compromiso cultural demostrado” durante todo el proceso. Así se lo ha hecho saber personalmente a su homólogo, Mohamed Ridouani, alcalde de la ciudad flamenca, con quien mantiene una línea de comunicación directa desde hace años.Además de destacar el mérito de Lovaina, la regidora jerezana ha querido expresar su reconocimiento a las otras dos ciudades finalistas, Molenbeek y Namur, asegurando que “su esfuerzo, energía y propuestas engrandecen el proyecto europeo y reafirman el poder transformador de la cultura como motor de desarrollo”. En su valoración, más allá de los resultados, estas iniciativas culturales son claves para generar oportunidades en el ámbito social, artístico y económico.Conexión Jerez-LeuvenLa conexión entre Jerez y Lovaina no es nueva. Ambas ciudades forman parte activa de la red Culture Next, un espacio de cooperación que ha permitido el intercambio continuo de ideas, experiencias y buenas prácticas entre los equipos de ambas candidaturas. En este contexto, García-Pelayo ha subrayado que “la cultura tiene la fuerza de dar forma a la vida de los ciudadanos en todas sus vertientes”, y ha recalcado que este principio será también el eje central del proyecto Jerez 2031.Este acercamiento se ha fortalecido en los últimos años a través de encuentros internacionales, como la conferencia de Cluj-Napoca celebrada en octubre de 2024, donde ambas delegaciones trabajaron juntas en un grupo especializado en procesos de candidatura, o el reciente encuentro en Leeuwarden (julio de 2025), que ha servido para seguir construyendo lazos. En estos foros, Jerez ha compartido su visión creativa al tiempo que ha aprendido del recorrido de Lovaina.Fruto de esa sintonía, ambas ciudades han mantenido una comunicación constante, con reuniones periódicas e iniciativas conjuntas centradas en el papel transformador de la cultura. Uno de los ejemplos más visibles de esta colaboración fue la participación de Jerez en una acción simbólica de apoyo a Lovaina con motivo de la visita del jurado internacional, en la que se quiso destacar la dimensión europea de ambas candidaturas.La designación de Lovaina como Capital Europea de la Cultura 2030 no solo ha sido motivo de celebración para la ciudad belga, sino también una oportunidad de reflexión para Jerez, que mantiene su objetivo firme de tomar el relevo en 2031. Para ello, su equipo continúa consolidando una propuesta que quiere ser ambiciosa, participativa y con proyección internacional, con el respaldo de una estrategia compartida que pone a la cultura en el centro de su desarrollo futuro.