El Partido Popular ha reunido este fin de semana en Murcia a sus principales líderes autonómicos para definir las líneas estratégicas que marcarán su hoja de ruta en los próximos meses. La cita, presidida por Alberto Núñez Feijóo, ha abordado asuntos clave como la política migratoria, la financiación autonómica, la vivienda o la defensa del campo, y concluirá con la firma de la llamada Declaración de la Región de Murcia, prevista para este domingo.Entre los asistentes, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, ha expresado su respaldo a la iniciativa con un mensaje político de amplio alcance. “El Partido Popular, liderado por Núñez Feijóo, está preparado para abrir una etapa de responsabilidad que deje atrás la polarización en España”, aseguró, destacando la necesidad de impulsar un nuevo ciclo político desde “el trabajo en equipo, la gestión y una hoja de ruta clara”.El plan migratorio y la reforma de la financiación, ejes de la agenda popularEl contenido de la Declaración, elaborado a lo largo de las jornadas celebradas en la capital murciana, se estructura en torno a propuestas como el nuevo plan migratorio presentado por Alma Ezcurra, vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP. El texto prevé reforzar el control en las entradas, facilitar la expulsión de inmigrantes irregulares que delincan y priorizar una inmigración “culturalmente próxima”. Además, incluye una advertencia sobre los subsidios públicos, que, según recoge el documento, no deben convertirse en “modo de vida”.En paralelo, los presidentes autonómicos han abordado la necesidad de una reforma multilateral del sistema de financiación autonómica, que permita garantizar la suficiencia financiera de todas las comunidades y el acceso a servicios públicos en igualdad de condiciones en todo el país. “Damos un nuevo impulso con la Declaración de Murcia que se presenta mañana”, añadió Moreno, en referencia al documento que los barones populares firmarán este domingo antes de la clausura del encuentro.El PP ha vuelto también a cargar contra la gestión del Gobierno en materia de igualdad, criticando específicamente el funcionamiento del sistema de pulseras antimaltrato. En este punto, los dirigentes populares han insistido en la necesidad de proteger a las víctimas con recursos eficaces y una gestión coordinada desde las administraciones.Feijóo y los barones firman una hoja de ruta compartidaLa cumbre de Murcia sigue el mismo esquema de trabajo de las celebradas en Córdoba en 2024 y Oviedo en enero de 2025, y se enmarca en la estrategia de refuerzo interno y cohesión territorial impulsada por Feijóo. El acto final tendrá lugar este domingo en el Teatro Circo de Murcia, donde el presidente del PP presentará públicamente la Declaración, acompañado por el presidente autonómico de la Región de Murcia, Fernando López Miras y el alcalde de la ciudad, José Ballesta.Con esta cita, la dirección nacional del PP busca consolidar una imagen de unidad frente a un escenario político que consideran marcado por la confrontación. Moreno Bonilla, que ha ido consolidando su figura como uno de los perfiles más moderados y estables del partido, representa esa apuesta por la gestión pragmática y el diálogo institucional que la formación pretende proyectar a nivel nacional.